Política | Actualidad

Vara: "En lo importante estamos de acuerdo sobre el modelo de Estado"

El presidente extremeño coincide con la andaluza Susana Díaz en que no puede haber autonomías a "dos velocidades" en un modelo federal. El Consejo de Política Federal del PSOE acuerda un documento que traza la hoja de ruta común entre el partido y comunidades en las que gobierna

Guillermo Fernández Vara y Pedro Sánchez, este lunes en Sevilla. / PSOE

Guillermo Fernández Vara y Pedro Sánchez, este lunes en Sevilla.

Badajoz

El documento, apuesta por el blindaje de la sanidad pública para todos; por atajar los desahucios y luchar contra la pobreza. También reclama una negociación urgente par abordar ya el nuevo modelo de financiación autonómica. Y refuerza el papel de la educación como inversión de futuro para España.

En cuanto al modelo de Estado, en el marco de una reforma constitucional, el documento refleja un perspectiva federalista, y propone una tercera vía entre el independentismo y el inmovilismo. Y subraya que hay que asegurar un nuevo modelo de financiación justo y que garantice el autogobierno.

"Cuando estamos hablando de repensar el modelo no es para inventar uno nuevo, sino para corregir los efectos que ha tenido el actual en este tiempo de desarrollo", ha dicho Vara en el marco del Consejo de Política Federal del PSOE en el que ha participado en Sevilla.

Llegaba elpresidente extremeño convencido de que habría diferencias importantes, aunque ha aclaró que "puede haber pequeños matices". Ha recordado que viene defendiendo desde Extremadura que las comunidades tienen que "ceder al Gobierno de España alguna competencia, como es fijar el calendario vacunal", una propuesta con que no todos los socialistas están de acuerdo.

Tras mostrarse convencido de que la visión territorial del líder del PSC, Miquel Iceta, es "compatible" con la de la andaluza Susana Díaz, Vara sostiene que "no es un tema de nombres, es de tener claro qué queremos que sea España y que cada uno se sienta español como le dé la gana, y que el ser español de una manera o de otra no te otorgue más derechos ni mas deberes".

"Lo demás son nomenclaturas y utilización del lenguaje, pero lo importante es que el español, viva donde viva, se sienta más o menos o igual y tenga los mismos derechos en todas partes", concluyó respondiendo a las preguntas de los medios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00