Tribunales | Actualidad
Hipotecas

La Plataforma de afectados por la Hipoteca no obedecerá la "ley mordaza"

Aseguran que, aunque sean sancionados- las multas pueden llegar a los 30.000 euros- seguirán ocupando oficinas bancarias e impidiendo desahucios

La Plataforma de afectados por la ley está dispuesta a todo ante la "Ley Mordaza" empezando por no obedecerla y arriesgarse a ser sancionados. Las multas son elevadas, hasta 30.000 euros por impedir un desahucio. Ocupar una oficina bancaria puede suponer 600 euros de multa.

 Paco Morote, portavoz de la Plataforma, manifiesta que es un derecho legítimo protestar y  hacer una defensa pacífica ante leyes que vulneran los derechos humanos.

El Tribunal Constitucional ya ha admitido a trámite el recurso sobre esta Ley del gobierno popular y ahora tiene que pronunciarse por si vulnera o no derechos fundamentales. En todo caso, la Plataforma está dispuesta a llegar al Tribunal Europeo e, incluso , hasta Naciones Unidas.

Esta misma semana, El tribunal de Luxemburgo ya se ha pronunciado sobre los polémicos intereses de demora de la Ley Hipotecaria que el gobierno aprobó en lugar de tener en consideración la iniciativa Legislativa Popular (ILP) que llevó al Congreso un millón y medio de firmas en contra de los desahucios y pidiendo reformas en el texto legal. Los intereses, que pueden llegar al 30 % son considerados abusivos por Europa y también el hecho de que sean los jueces los que tengan que recalcular los mismos el procesos de ejecución hipotecaria.

Los desahucios descendieron en un 8 % en el primer trimestre de 2015 en la Región de Murcia y sumaron un total de 686- según el Consejo General del Poder Judicial

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00