Vara eleva el tono: "No voy a joder la vida de la gente"
El presidente extremeño se enroca tras recibir una carta de Hacienda, que considera "muy dura", y asegura en una entrevista en La Ventana de Extremadura que irá a ver al ministro Montoro para hablar de las personas y "no sólo de los números".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XNC7DLFMAZNFBHANXSXD4XYTY4.jpg?auth=9aad45d5042073ee087e144ae20fedab9e31cb05bf667e47f6bc9a7b6ffb0e16&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Guillermo Fernández Vara, durante la entrevista en La Ventana de Extremadura con Miguel Ortega. / Cadena SER
![Guillermo Fernández Vara, durante la entrevista en La Ventana de Extremadura con Miguel Ortega.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XNC7DLFMAZNFBHANXSXD4XYTY4.jpg?auth=9aad45d5042073ee087e144ae20fedab9e31cb05bf667e47f6bc9a7b6ffb0e16)
Mérida
"No voy a joder la vida de la gente", ha reiterado, elevando el tono, Guillermo Fernández Vara. El presidente autonómico, entrevistado este viernes en La Ventana de Extremadura, reacciona así a la carta recibida por la Junta de Extremadura del Ministerio de Hacienda en la que "amenaza en términos muy duros" con intervenir la región.
"¿Cuentas saneadas?", pregunta Vara a raíz de las declaraciones de la portavoz del PP extremeño Cristina Teniente, quien ha afairmado que ese es el estado de gestión que dejan al nuevo gobierno socialista. Y le responde que los populares vuelven a mentir.
El presidente quiere hablar con el ministro Montoro "de personas y no de números". Y también con otros ministros, pero ya no tiene intereés en hacercese "la foto protocolaria que no sirve para nada en las escalres de La Moncloa". Sin embargo, el próximo jueves, día en el que está previsto que le reciba el Rey Felipe VI, va a explicar al jefe del Estado la situación de Extremadura.
También cree que el frente de comunidades contra los objetivos del déficit expuestos el pasado miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera va a seguir. "Extremadura no busca alienzas partidarias, sino con otros territorios que tienen problemas comunes".
Se ha reunido con directivos de las bancos más representativos en la región y califica la entrevista de positiva en relación a los desahucios. "Esta va a ser la legislatura en la que se van a parar en poco tiempo", matiza. Y ha hablado con ellos también de financiación.
Preguntado por el régimen fiscal especial que queire pedir para que al tasa de paro baje hasta el 20%, explica que deben venir empresas para crear empleo, y deben tener incentivos, excenciones fiscales.
También reatifica que ha dado instrucciones al consejero de Sanidad y POlítica Social para queq los PACs que cerraron de noche y fines de semana con el anterior gobierno (urgencias médicas rurales) estén abiertos antes de que finalice el próximo mes de diciembre.
Igualmente, dice que se pagarán las 2.500 rentas básicas concedidas por el gobierno de Monago sin consignación presupuestaria: Estamos escudriñando las cuentas a ver si hay algo, y si no, lo bscaremos, aunque dejemos de hacer toras cosas". Llegaba a la entrevista tras reunirse con los Campamentos Dignidad.
En otros asuntos de la atualidad extrmeña ha dicho que trabajarán para que no quiebre el modelo coopeativo; que apostarán por las energías renovables y por abrir el camino cegado hasta el momento por lss decisiones del gobierno central, y que quiere hacer de la radio y la televisión pública extremeñas "las más libres del mundo". Avanza que la semana próxima se reunirá con la directora general de la CEXMA para comunicarle las decisiones que va a tomar.