El Baskonia se enfrentará a Olympiacos, Efes y Milán en la primera fase de la Euroleague
El conjunto azulgrana queda encuadrado en el grupo B junto a Olympiacos, Anadolu Efes, Armani Milán, Cedevita y Limoges

Shengelia intenta una entrada a canasta ante la defensa de Samuels / Foto Euroleague

Vitoria
Grupo "duro" y con varios reencuentros para el Baskonia en la primera fase de la Euroleague. El equipo de Perasovic ha quedado encuadrado en el grupo B con el subcampeón de Europa y el equipo que la temporada pasada le privó de disputar el Top8, entre otros. Milán, Cedevita y Limoges son los otros dos equipos contra los que Baskonia competirá por una de las cuatro plazas que clasifican para disputar el Top16.
A priori, los rivales más complicados para el conjunto azulgrana serán Olympiacos, Efes y Milán. Tanto griegos como turcos compartieron grupo de Top16 con Baskonia la temporada pasada, con un balance de una victoria y otra derrota con cada uno de ellos. Además, con el equipo de Spanoulis repetirá en la primera fase, en la que el curso pasado perdería en El Pireo pero le ganaría en el Buesa Arena.
Con el tercer rival en discordia, Armani Milán, el Baskonia también se cruzó en el Top16 de la temporada pasada. Entonces, el Baskonia sumó un triunfo en Vitoria, pero cayó derrotado en tierras italianas además de traer el peaje de la grave lesión de Bertans, a la que aún le quedan varios meses de recuperación.
De los dos últimos lotes completan el grupo el Cedevita croata y el Limoges, campeón de la liga francesa. Con el conjunto croata, entrenado por Jasmin Repesa y con Roko Ukic en sus filas, solo existen dos precedentes, dada la corta trayectoria de los balcánicos en Euroleague. Data de la temporada 2012/13, cuando el Baskonia entonces entrenado por Zan Tabak les ganaba 97-70 en el Buesa Arena pero caía posteriormente derrotado por 76-69 en Zagreb.
Con el equipo francés también existen pocos precedentes. Entrenado por el francés Jean-Marc Dupraz, la escudra verdiblanca se proclamó campeona de la Pro A de su país por segunda temporada consecutiva tras derrotar al Strasbourg de Antoine Diot. En sus filas destaca la presencia del exmadridista Mickael Gelabale.
En las próximas horas se dará a conocer el calendario de la primera fase, que empezará a mediados del mes de octubre.