Actualidad

El incendio de Granada avanza y llega a Motril

El incendio avanza lentamente y llega a Motril. Se estudian nuevas evacuaciones

undefined

Granada

 El incendio forestal que afecta a la Sierra de Lújar, en Granada, avanza lentamente hacia la zona noroeste, rodeando el pico de la Sierra, ha pasado al término de Motril y se estudian nuevas evacuaciones, según ha asegurado hoy el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.

 Sanz, en declaraciones a los periodistas en Jaén, donde ha visitado las obras de la A-32, ha recordado que el incendio se encuentra en el Nivel 1 y que hay riesgo de que las llamas, que alcanzan los cinco y seis metros, afecten a los pinares de la zona norte de Lújar.

El alcalde de Lújar, Mariano González, ha informado hoy de que el 80 por ciento de los 37 kilómetros cuadrados que conforman su término municipal ha quedado "calcinado" a consecuencia del incendio forestal que mantiene en la provincia de Granada a medio millar de personas desalojados de sus viviendas.

Unas 80 personas de las 624 que en total han sido desalojadas a consecuencia del incendio forestal que desde ayer se mantiene activo en el entorno de la Sierra de Lújar, en la provincia de Granada, han podido regresar esta mañana a sus casas, que abandonaron de forma preventiva por el avance del fuego

Miembros de la cruz roja atienden a una de las vecinas ubicada en un gimnasio del centro escolar de Castell de Ferro, debido al incendio forestal declarado en la Sierra granadina de Lújar.

Miembros de la cruz roja atienden a una de las vecinas ubicada en un gimnasio del centro escolar de Castell de Ferro, debido al incendio forestal declarado en la Sierra granadina de Lújar. / PEDRO FEIXAS

Miembros de la cruz roja atienden a una de las vecinas ubicada en un gimnasio del centro escolar de Castell de Ferro, debido al incendio forestal declarado en la Sierra granadina de Lújar.

Miembros de la cruz roja atienden a una de las vecinas ubicada en un gimnasio del centro escolar de Castell de Ferro, debido al incendio forestal declarado en la Sierra granadina de Lújar. / PEDRO FEIXAS

El consejero andaluz de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha hecho hoy un llamamiento a la "tranquilidad" y la confianza en la labor de los efectivos del Infoca.

Éstas son "horas clave" porque se prevé un cambio en la dirección del viento, lo que hará que haya que cambiar sobre la marcha la estrategia para combatirlo, ha explicado Fiscal, quien ha dicho que la climatología está siendo "el principal enemigo" para estabilizar o controlar el incendio, cuyas causas están en investigación.

 El consejero ha subrayado el despliegue de medios en la zona del incendio, en el que hoy se emplean 12 retenes, 5 vehículos autobomba, 11 medios aéreos (9 de la comunidad andaluza y dos focas anfibio del Ministerio de Medio Ambiente), 50 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia, 8 agentes de Medio Ambiente, 9 técnicos y bomberos de Cádiar, Motril, Granada y Almuñécar, entre otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00