La Donosti Cup desde dentro
Conocemos los entresijos del torneo donostiarra entrando dentro de uno de los 255 equipos gipuzkoanos que participan: el alevín de segundo año del Antiguoko
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YREFNSXQIJLMBL5DTD42VMNJTE.jpg?auth=9519ff8e4761a9401942ebc689324f8cb7ac9dfab874a6a551fc599b765ce321&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YREFNSXQIJLMBL5DTD42VMNJTE.jpg?auth=9519ff8e4761a9401942ebc689324f8cb7ac9dfab874a6a551fc599b765ce321)
San Sebastián
Queríamos vivir la Donosti Cup desde dentro. Con sus protagonistas, entrenadores, jugadores... Y en los últimos años siempre se habla de los equipos que vienen de fuera, de los grupos extranjeros y solidarios, pero se habla menos de los equipos de casa, de los equipos guipuzcoanos.
Conexión con el equipo alevín de segundo año del Antiguoko que participa en la Donosti Cup
09:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así que hemos querido conocer la Donosti CUP desde dentro con uno de los 255 conjuntos guipuzcoanos que juegan la presente edición. Hemos escogido el equipo alevín de segundo año del Antiguoko. En SER DEPORTIVOS GIPUZKOA hemos hecho una conexión muy especial con el campo de fútbol de Puio, donde jugaban uno de sus partidos, y nos hemos adentrado en el vestuario con su entrenador, Uritz Ansoalde, y tres jugadores, Aimar, Ibaia y Adur, para que nos cuenten su experiencia desde dentro de la Donosti CUP.
![Roberto Ramajo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bb2b9c20-38ec-4113-bbcc-0c78e6184ec2.png)
Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...