Valencia, ¿ciudad inteligente?
Valencia es una "smart city" según el IVIE, porque utiliza la tecnología para ser más eficaz, sostenibles y estar mejor conectada con el mundo


Valencia
Atraer y retener el talento, las nuevas iniciativas, fomentar el uso de las nuevas tecnologías, conectarse mejor y conseguir que todo ello redunde en una ciudad más sostenible. Es lo que hace a las ciudades "inteligentes" y es lo que, según el IVIE (Instituto de Investigaciones Económicas) y el instituto INNDEA, está consiguiendo Valencia.
En el periodo analizado, se han desarrollado en Valencia 7.400 actividades consideradas propias de una smart city , el 7 por ciento del total.
Los distritos más smart de la ciudad son Quatre Carreres, Ciutat Vella, Extramurs, Patraix y Algirós. El informe también destaca la actividad de L’Eixample y, especialmente, del Barrio de Russafa, que aglutina el 39,4% de las actividades TIC del distrito y el 34% del total de actividades Smart. Por otra parte, el documento hace una mención especial del distrito de Benimaclet del que señala que aunque no está entre los primeros distritos en número de actividades TIC de la ciudad, “es donde más intensa es, ya que el 2,9% del total de su actividad económica se dedica al sector TIC”.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.