El fútbol más solidario
El alcalde de San Sebastián recibe a los equipos de Mozambique y Palestina que participan en la Donosti Cup gracias a diversos programas de cooperación

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, posa junto a los equipos de Palestina y Mozambique. / JAVIER HERNÁNDEZ

San Sebastián
"Welcome to the city hall of San Sebastian". El alcalde de la ciudad, Eneko Goia, se ha atrevido este miércoles con el inglés para dar la bienvenida a los equipos de fútbol de Mozambique y Palestina que participan en la Donosti Cup. Ambos equipos han podido viajar hasta San Sebastián gracias al programa solidario de la competición.
El combinado africano cuenta con Tico, exjugador profesional y capitán de la selección de Mozambique, como entrenador. Los niños proceden de dos orfanatos del país.
Por su parte, el equipo palestino está compuesto por niñas procedentes de un campamento de refugiados de Jenin. Hasta hace pocos meses, como han explicado los organizadores de la cita, no sabían ni jugar al fútbol, pero gracias a un acuerdo de cooperación crearon el equipo para poder participar en la cita.