Ocio y cultura
HÁBITOS DE LECTURA

Más de mil páginas poco leídas

Un estudio sacado recientemente por el CIS dice que solo 1 de cada 5 españoles ha leído el "Don Quijote". En Murcia estamos en esa media

Murcia

Un estudio sacado recientemente por el CIS dice que solo 1 de cada 5 españoles ha leído el "Don Quijote"

Este clásico de la literatura española escrito por Miguel de Cervantes ha resultado ser de los menos leídos por los españoles, pese a que ha sido traducido a más de 54 idiomas diferentes. Es considerado una de las grandes obras maestras y de los mejores libros jamás escritos .

Dos tomos que suman más de mil páginas, presentes en numerosas bibliotecas y librerias. Se trata de la obra maestra de Cervantes por la cual se le recuerda, aunque él pensó que su mayor hazaña fue la de participar en la batalla de Lepanto. Sin embargo, una gran parte de la población dice no haber leído el "Don Quijote" al completo.

Los murcianos nos cuentan si han leído 'El Quijote'

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los motivos dicen que son la dificultad del lenguaje, pues recordemos que el original está en castellano antigüo, y esos más de cincuenta capítulos que requieren de perseverancia para leerlos. José Martínez, de Librería Jiménez, de Murcia, dice de este clásico que se sigue vendiendo, pero casi nunca las ediciones tradicionales de dos tomos.

Un librero nos habla sobre 'El Quijote'

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lo cierto es que la gran mayoría sí que conoce la historia del hidalgo Don Quijote, ya sea por las rutas turísticas de Castilla La Mancha o debido a las diversas adaptaciones que se han hecho de la obra. Algunas como la serie de televisión de 1960 realizada por Alfonso Ungría o el musical norteamericano "El hombre de La Mancha" de 1972 con Sofía Loren son las más conocidas.

Muchos actores han sido los que han encarnado al protagonista de la novela cervantina, y aunque demasiados son los españoles que aún no han leído esta obra ya no tendrán la excusa del lenguaje. Pues el pasado 2 de junio salió a la venta una nueva edición traducida al castellano "moderno" por el escritor Andrés Trapiello y un prólogo de Mario Vargas Llosa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00