Estudiantes y deportistas semi profesionales a EEUU
Cerca de 50 alumnos vascos cursarán el año que viene sus estudios universitarios en Estados Unidos mientras practican deporte de forma semi profesional.


Bilbao
Dieciséis jóvenes se van a sumar este año al programa de estudio y deporte; viajarán en breve a Estados Unidos y se sumarán a los 27 que ya están en el país. La mayoría se dedica al basket, al fútbol, más chicas que chicos en este caso, pero también hay tenistas, remeros o golfistas, procedentes de las 3 capitales, además de localidades como Getxo, Irún, Leioa, Zalla o Murgia.
Estudiantes y deportistas semi profesionales a EEUU
16:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La beca cubre los gastos académicos, como matrículas, tasas y libros, y también el alojamiento y la manutención: en total, son unos 21.000 dólares por curso, más el material deportivo.
La importante presencia femenina se debe a las políticas norteamericanas, que obligan a destinar el mismo presupuesto a ambos sexos.
En `La Ventana Euskadi´ hemos hablado con tres de estos alumnos: Aitor, Leire y Nerea, y con el responsable de la Agencia que intermedia entre los jovenes y las universidades americanas, Gonzalo Corrales.