El sector inmobiliario se recupera gracias a extranjeros que pagan en efectivo por una casa en la Costa
En el último año se ha multiplicado por cuatro la cifra de viviendas proyectadas en la provincia
Málaga
La provincia de Málaga ha multiplicado por cuatro en un año la cifra de viviendas nuevas proyectas.
Son datos oficiales del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga y que corresponde al segundo trimestre del año, una ciras que parecen confirmar la recuperación del sector inmobiliario en la provincia.
De abril a junio, se han visado algo más de 600 viviendas, el doble que en el primer trimestre del año, cuando fueron 270. Además, esta cantidad de seiscientas casas aprobadas no se alcanzaba en un solo trimestre desde finales de 2010.
El número de viviendas visadas en la provincia de Málaga en el segundo trimestre de 2015 ha aumentado considerablemente con respecto a los primeros tres meses de este ejercicio, cuando se impulsaron 270 proyectos. Además, en comparación con el mismo periodo de 2014 ha aumentado un 314 por ciento, pasando de 146 a las 605 de abril, mayo y junio de este ejercicio.
Según los datos hechos públicos este lunes por el Colegio de Arquitectos de Málaga, el mes más destacado ha sido junio, con 307 viviendas impulsadas, frente a las 37 del mismo mes de 2014 y 200 más que en 2010. Mientras tanto, en abril se visaron 142 y en mayo, 156.
Las 605 viviendas visadas en este segundo trimestre es un registro que no se alcanzaba desde el último trimestre de 2010, cuando se contabilizaron 655. Entonces, se visaron en el conjunto del año 2.362 unidades, una cantidad que ha ido descendiendo paulatinamente hasta las 798 del pasado ejercicio.
Precisamente, destaca que en los dos primeros trimestres de este año ya se han visado más viviendas, en concreto 875, que en todo 2014 --cuando se registraron 798--; muy cerca de las 904 del conjunto de 2013.
Los datos del Colegio Oficial de Arquitectos revelan que Marbella es el motor del impulso en el número de viviendas visadas, con 151 en total. Así, se trata de 58 unidades unifamiliares, con un presupuesto de 15,6 millones; y 93 plurifamiliares, con 12,7 millones de inversión prevista.
Le siguen en la Costa del Sol occidental, Fuengirola, con 61 viviendas visadas; Mijas, con 45; Benalmádena, con 34; Casares, con 19 y Estepona con una quincena. Mientras tanto, en la Costa del Sol Axarquía, Rincón de la Victoria contabiliza 50 unidades, tres más que la capital malagueña, que se queda con 47. En este tercer trimestre, en Antequera, se visaron 41 viviendas.
Respecto al número de viviendas acabadas, también se han incrementado en este segundo trimestre del año, respecto al primero, con 346, destacando los meses de abril (148) y mayo (133), mientras que en junio sólo concluyeron 35. De enero a marzo fueron 209 las unidades finalizadas en la provincia malagueña.
Los datos de los arquitectos malagueños de este segundo trimestre son similares a los del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el total de unidades terminadas ha ido disminuyendo, situándose muy lejos de las 8.257 del conjunto de 2010 e incluso de las 1.316 del pasado ejercicio.
En este caso, Benalmádena es el municipio malagueño con mayor número de unidades unifamiliares y plurifamiliares terminadas, con 76; seguida de Málaga capital, con 70; Estepona (37), Alhaurín el Grande (17), Ojén (16), Torrox (14) y Marbella (13).
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....