La superficie calcinada en Villarrobejo supera a todo lo quemado en 2014 en Palencia
El delegado de la Junta confirma que la superficie quemada supera las 200 hectáreas

Imagen del incendio / ICAL

Santervás de la Vega
El incendio registrado en la localidad de Villarrobejo, pedanía de Santervás de la Vega, ha calcinado unas 250 hectáreas lo que, según confirma el delegado de la Junta en Palencia, supone una superficie mayor que todo lo quemado en la temporada de incencios en 2014 en la provincia.
Aunque no ha habido que lamentar daños personales los daños materiales han sido cuantiosos ya que, a la masa forestal dañada, hay que sumar el ecosistema que se desarrolla a su alrededor.
Se investigan las causas que provocaron las llamas, aunque todo apunta que se trata de un incendio producido por trabajos agrícolas en una finca de labor. Aunque no intencionado, los técnicos de la Junta de Castilla y león y la Guardia Civil investigan si hubiera habido negligencia por parte del conductor de la máquina.
El incendio se encuentra controlado en su perímetro por varias cuadrillas, helicópteros, camiones y maquinaria pesada que velan para que no se produzca un rebrote del fuego.
Tanto el delegado de la Junta, Luis Domingo González, como el alcalde de la localidad, David de Prado, coinciden en señalar la labor realizada por los participantes en la extinción del fuego, así como la ayuda prestada por los vecinos de la zona.