Las renuncias a herencias se disparan en 2015
Lo dice la notaria de Albacete Eva Pastrana, secretaria del Colegio de Notarios de la región
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5HQPJNMXNOIHDCXGFCT3C5FYY.jpg?auth=37e3cd7d0b035b2be7dd122f80dc1bf5051b03aaba90cb0fa3b492a202d95c46&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
GETTY IMAGES
![GETTY IMAGES](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5HQPJNMXNOIHDCXGFCT3C5FYY.jpg?auth=37e3cd7d0b035b2be7dd122f80dc1bf5051b03aaba90cb0fa3b492a202d95c46)
Albacete
2015 está siendo el año en el que a más herencias se ha renunciado en Albacete. Lo dice Eva Paterna, notaria de nuestra ciudad y secretaria del colegio de notarios de CLM. Según esta profesional, incluso se está dando esta renuncia de herencias de padres a hijos, que cuenta con importantes bonificaciones fiscales, de en torno al 95% del impuesto. El motivo no es otro que la crisis, muchos no pueden mantener el bien heredado o incluso venderlo en el plazo que da el Estado para hacer frente al impuesto.
El Consejo General del Notariado señala que en el primer trimestre de este año se han renunciado a 288 herencias en la región, gran parte de ellas en Albacete. Es la cifra más elevada desde que se tienen datos, desde el año 2007.
Como curiosidad, si vemos la estadística de los años completos, en todo 2014 se renunciaron a más herencias que durante 2011 y 2012 juntos.
El número de viviendas heredadas en Albacete se ha reducido en un 12% durante el mes de abril, que es el último dato ofrecido por el INE, cuando se heredaron 116, frente a las 133 del mes anterior. Por contra, el número de casas que se recibieron mediante esta vía fue todavía menor que el que hace justo un año. En el mes de abril de 2014, 98 viviendas se recibieron mediante una herencia. Es casi un 20% menos.
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa