Historia | Ocio y cultura
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA

Ágora, de Alejandro Amenábar, abre el ciclo "Cinema Aestas"

Se proyectarán siete películas en el Pórtico del Foro cada lunes relacionadas con el mundo grecolatino. La mujer centra la temática de los títulos elegidos

Rachel Weisz, en una escena de Ágora, dirigida por Alejandro Amenábar.

Rachel Weisz, en una escena de Ágora, dirigida por Alejandro Amenábar.

Mérida

El ciclo se enmarca dentro del programa Augusto en Mérida, del Festival. Lo coproduce y dirige la compañía de teatro Taptc? Teatro. El ciclo está organizado por la Filmoteca de Extremadura, que lo incluye en su programación de verano. Las proyecciones serán en el Pórtico del Foto cada lunes y en sesión única.

"La programación responde a la necesidad de ofrecer cintas vinculadas a los rasgos reconocibles de las temáticas que se relacionan habitualmente con el Festival", explica Antonio Gil Aparicio, director de la Filmoteca. Cuatro de las películas se proyectarán en versión original.

Tras Ágora, se proyectarán entre otras, Poderosa Afrodita, de Wooddy Allen; Termae Romae, de Hideki Takeuche o la gran clásica Caravana de Mujeres, de William A. Wellman. Un personaje, El Fabulator, narrará antes de cada proyección las características de cada película.

Nueve musas por las calles

Todos los sábados de julio  y tres sábados de agosto más el jueves, día 27, habrá musas del Olimpo balinado por las calles de Mérida. Un espectáculo  a modo de vistoso pasacalles creado por la compañía extremeña Karlik Danza. Son nueve musas, encaramadas en zancos, y tres músicos con violines y mandolina entre los transeúntes del centro d ela capital autonómica. El recorrido se inicia siempre desde el Teatro Romano y finaliza en Plaza de España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00