Política | Actualidad

Vara advierte a la ministra de Empleo que será exigente por Extremadura

Reitera que el gobierno central debe implicarse con la región para combatir el paro. La ministra Fátima Báñez, presente en su toma de posesión, dice que escucharán a todos los presidentes autonómicos y que habrá que "sumar" con Extremadura y todas las Comunidades

Guillermo Fernández Vara en su discurso de toma de posesión. / Jero Morales (EFE)

Guillermo Fernández Vara en su discurso de toma de posesión.

Mérida

Guillermo Fernández Vara ha tomado posesión este sábado como presidente de la Junta de Extremadura en un acto abierto y sin protocolo celebrado a las puertas de la Asamblea de Extremadura.

Ante la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el presidente extremeño ha vuelto a pedir una reunión con el gobierno de España para que éste se implique con Extremadura para combatir la alta tasa de paro. "MInistra, voy a ser exigente", le ha dicho Vara. Un guante que ha recogido la ministra: “Todas las propuestas que nos lleguen por Extremadura y por España se estudiarán porque lo que toca es sumar empleo, bienestar y prosperidad por esta tierra”, ha afirmado Báñez, quien ha vuelto a insistir en la recuperación económica tanto en la comunidad extremeña como en el conjunto del país.

Más allá de esa petición al gobierno central, Vara ha abogado por la sanidad y la educación como "banderas que ondearán" en sus políticas. “Me gustan mucho nuestras banderas, pero me gusta más la bandera que representa la escuela pública de un centro rural agrupado en un pequeño pueblo de Extremadura, me gustan más las urgencias de un hospital porque por esas banderas merece la pena vivir y luchar”, ha afirmado el presidente extremeño.

Vara ha propuesto combatir la corrupción en la política, “una política que está en deuda con la gente porque la corrupción ha matado lo mejor de la política que es la confianza de la gente así que lo mejor de la política tiene que matar la corrupción”.

El líder socialista ha enviado un mensaje a los nacionalismos: “Se hace necesario acercar España a los nacionalistas y que los nacionalistas se acerquen a España, conjugar el verbo acercar es lo contrario de lo que hemos hecho hasta ahora”, ha sentenciado Fernández Vara.

El presidente saliente José Antonio Monago ha felicitado a Fernández Vara en un discurso en el que Monago ha recordado a su familia y ha hecho un repaso de sus cuatro años al frente del gobierno extremeño: “Tanto como cuando he ganado como cuando he perdido, las razones por las que trabajo en política por Extremadura son las mismas: soy un enamorado de mi tierra y eso genera muchos amigos y enemigos. Los motivos que me hicieron aceptar la presidencia por primera vez son los mismos que me ilusionan en la oposición para que nuestros principios vuelvan a liderar algún día esta tierra”, ha manifestado Monago.

En el acto, junto a la ministra Báñez y al ex presidente Monago, ha estado la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín. También ha asistido el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; Alfredo Pérez Rubalcaba; José Bono; Patxi López y César Luena; el líder nacional de UGT, Cándido Méndez, así como el ex presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, para el que Vara ha tenido palabras de agradecimiento.

Rodríguez Ibarra, Pedro Sánchez, Pérez Rubalcaba, César Luena y Rodríguez Osuna, en la toma de posesión.

Rodríguez Ibarra, Pedro Sánchez, Pérez Rubalcaba, César Luena y Rodríguez Osuna, en la toma de posesión. / Jero Morales

Rodríguez Ibarra, Pedro Sánchez, Pérez Rubalcaba, César Luena y Rodríguez Osuna, en la toma de posesión.

Rodríguez Ibarra, Pedro Sánchez, Pérez Rubalcaba, César Luena y Rodríguez Osuna, en la toma de posesión. / Jero Morales

Finalizado el acto Fernández Vara ha atendido a los medios de comunicación.  Dice sentirse enormemente agradecido y con la responsabilidad de ser presidente: “Contento de poder vivir esta jornada, pero también con la responsabilidad de quien a partir de hoy soy presidente de una comunidad autónoma de 1.100.000 habitantes y que sabe que gobernar no es mandar sino servir, ser útil a la vida de la gente, intentar ponerte en su lugar y ayudarle a los obstáculos que encuentran en su camino, por eso he hecho hincapié en el objetivo de recuperar la igualdad de oportunidades en la región”, ha aseverado. El acto se cerró a ritmo de bulerías con el cantaor de Santa Amalia Manuel Pajares interpretando el himno de Extremadura.

El lunes, nuevo gobierno

Y tras la toma de posesión, el lunes por la tarde el presidente Vara dará a conocer la composición de gobierno. Cinco consejerías (dos menos que las del anterior ejecutivo de Monago) y una Presidencia que asumirá también áreas de gestión y previsiblemente de comunicación.

Respecto al gobierno, con toda probabilidad, Pilar Blanco Morales-Limones será la nueva consejera de Administración Pública y Hacienda. Es catedrática de Derecho Internacional en la Universidad de Extremadura y fue directora general de Registros y Notariado en el ministerio de Justicia en el gobierno de Zapatero, en 2007.

Seguro también el médico José María Vergeles al frente de la consejería de Sanidad. El que fuera alcalde de Arroyo de la Luz, Santos Jorna, entrará en el gobierno y puede que en Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

La portavocía del gobierno tendría también nombre de mujer. La responsabilidad recaería en Isabel Gil Rosiña, actual portavoz del PSOE en la región.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00