Sociedad | Actualidad

'Un respiro para olvidar el infierno'

248 mujeres y 288 menores que viven en centros de la Junta por el alto riesgo de muerte por violencia machista que sufren, disfrutarán de actividades culturales y de ocio en verano

Sevilla

La Junta de Andalucía pone en marcha, por decimosexto año consecutivo, el plan Vacacionantes. Un programa especial de actividades lúdicas y culturales pensadas para las víctimas de violencia machista que son atendidas por la red de centros de atención integral y acogida.

En Andalucía hay 536 víctimas- 248 mujeres y 288 menores- que viven en casa de acogida o pisos tutelados lejos de sus lugares de origen y de sus parejas y exparejas, ante el alto riesgo de muerte por violencia machista que sufren. Con las actividades especiales que se programan en los meses de verano en los 34 centros de este tipo que hay en Andalucía, la Junta pretende favorecer su integración, aumentar su autoestima, fortalecer el vínculo materno-filial y, sobre todo, crear un ambiente de seguridad, respeto y buen trato como medio de convivencia. Entre las actividades previstas, se organizan talleres de cocina, lecturas de verano, talleres de jardinería, visitas culturales y de ocio en la ciudad y en la playa o juegos corporativos.

En vacaciones aumentan los casos de violencia

La consejera de Igualdad, María José Sánchez Rubio, ha recordado que "ninguna mujer tiene que soportar la violencia", y ahora que llegan las vacaciones, periodo en el que suben los casos de maltrato, ha insistido en que "todas las víctimas deben pedir ayuda, acudir a su entorno más cercano y a la red de recursos asistenciales que están a su servicio".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00