¿Rebajas?
Oficialmente empiezan el 1 de julio aunque también es cierto que ya desde finales de junio encontramos "descuentos" en muchos comercios.
Los períodos de rebajas en España están liberalizados y es el comerciante quien decide en qué momento pone su establecimiento en rebajas.Tal vez por eso llevamos días viendo ya precios más bajos bajo la etiqueta de "descuentos".Algo que no a todos los comerciantes gusta.
Rebajas.Pte comerciantes Sevilla
00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No obstante son muchos los comercios que, siguiendo la costumbre, utilizan la fecha del uno de julio para empezar sus rebajas de verano.Según un sondeo realizado por la Unión de Consumidoresde Andalucía ( UCA-UCE) ropa, zapatos y complementos constituirán los productos estrella de las rebajas en estos días. Según ese mismo estudio los andaluces gastaremos entre 30 y 65 euros de media.También es cierto que siete de cada diez consumidores manifestaron en ese sondeo haber adelantado algunas compras aprovechando los descuentos previos de algunos establecimientos.
Una temporada más, la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE aconseja a los consumidores que "realicen un consumo consciente y responsable, y que eviten realizar gastos superiores a los permitidos por la economía familiar, una cuestión fundamental en estos tiempos de crisis económica".Aconsejan comprar solo lo necesario, controlar el gasto que se va realizando, no dejarse llevar por impulsos y evitar ir de compras como forma de ocio.
Con respecto a la administración, la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE) ha pedido que se establezcan inspecciones de cara a las rebajas de verano.Este llamamiento obedece a que en torno al 60 por ciento de los consumidores andaluces afirma haber detectado en alguna ocasión incidencias a la hora de realizar sus compras en periodos de rebajas.Lo más frecuente son productos en mal estado, marcado incorrecto de los precios, presencia de artículos de otras temporadas y falta de personal para atender e informar correctamente.