Los trabajadores de Elcogas vuelven a Madrid a manifestarse frente al Ministerio de Industria
Más de 200 de personas de Puertollano y Ciudad Real se desplazan este miércoles a Madrid para manifestarse ante el ministerio de Industria y exigir garantías de futuro para Elcogás
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/66K4QJATAJLNNBL7R5FPAHVK2Y.jpg?auth=be2e5e423bb88dd9331b2fafe14c74c6b0779b0ac81907ba8ca56c2455496406&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los trabajadores de Elcogás piden una solución para la central durante la campaña electoral de mayo / Víctor García
![Los trabajadores de Elcogás piden una solución para la central durante la campaña electoral de mayo](https://cadenaser.com/resizer/v2/66K4QJATAJLNNBL7R5FPAHVK2Y.jpg?auth=be2e5e423bb88dd9331b2fafe14c74c6b0779b0ac81907ba8ca56c2455496406)
Puertollano
El comité de empresa y los sindicatos CCOO y UGT han contratado ya cuatro autobuses para desplazar a los manifestantes, a los que se sumarán los que viajen en vehículos privados o en otros medios transporte. La manifestación partirá a las 11.00 de la mañana del estadio Santiago Bernabéu y recorrerá el centro de Madrid para finalizar en torno a las 14.00 horas frente a la sede del Ministerio de Industria.
jesús crespo, secretario del comité de empresa, ha destacado la importancia de que los ciudadanos apoyen la movilización y se suban a los autobuses en un momento crítico de la negociación.
A Madrid acudirán prácticamente todos los trabajadores de la central de Elcogás-Puertollano y sólo permanecerán en sus puestos las personas imprescindibles, 11 por turno, para atender los servicios mínimos que garanticen la seguridad de las instalaciones. Los trabajadores de contrata no entrarán en planta al no ser servicios mínimos y se espera que un buen número también puedan desplazarse a la capital tambien acudirán a la manifestación de mañana 2 de los 5 miembros del comité de empresa de ENCASUR.
Con la convocatoria de huelga en Puertollano y la manifestación en Madrid se culmina la nueva fase de movilizaciones acordada el pasado 2 de junio por la asamblea de trabajadores de Elcogás, tras cinco meses de tensa calma a la espera de que el Ministerio cumpliera su compromiso de desarrollar la normativa jurídica necesaria para dar cumplimiento a los Acuerdos del Carbón suscritos en octubre de 2013.
Después de la citada espera, la normativa en cuestión aún no está aprobada y lo que de ella se ha trasladado en forma de borradores de real decreto a sindicatos y patronal del carbón no satisface las necesidades de la central térmica ni tampoco las de las empresas mineras. en esta tesitura, y con la comisión nacional de los mercados y la competencia elaborando el último informe, tienen un plazo de 3 meses, preceptivo para que el ministerio autorice o no el cierre solicitado por la empresa, los trabajadores harán entrega de una carga en Industria pidiendo una solución ya.
En concreto, para Elcogas el ministerio contempla ayudas de un máximo de 30 millones de euros hasta 2018, cuándo esa cantidad apenas alcanza para cubrir las pérdidas del último año. josé antonio alcaide
Y además, este viernes 3 de julio, representantes de los trabajadores de ELCOGAS tendrán un encuentro con el Director General de Energía de la Comisión Europea, Dominique Ristori, a iniciativa del Grupo de IU en el Parlamento Europeo. Se desplazarán a Bruselas el presidente y el secretario del comité y Jesús Manchón como portavoz de IU en Puertollano
![Mario Carrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/933f75ab-ebba-4bbf-b8a9-75a693d9e791.png)
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....