Un puente al mundo
El Puerto de La Luz y de Las Palmas quiere convertirse en un puente al mundo de aquí a 2017. A través de una recreación virtual, la Autoridad Portuaria ha presentado hoy su proyecto: un puerto lleno de vida con el acuario "Poemas del Mar" como la joya del istmo.


Las Palmas de Gran Canaria
El Puerto de La Luz y de Las Palmas quiere convertirse "en un puente al mundo" de aquí a 2017. El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, ha presentado, a través de un vídeo promocional de la zona Puerto-Ciudad, el proyecto del futuro Puerto de la Luz: un puerto lleno de vida, con una ampliación de cruceros en la trasera del Centro Comercial el Muelle, más zonas peatonales y el acuario "Poemas del Mar" como la joya del proyecto. El objetivo es dar más servicios y espacios para la ciudadanía. Según Ibarra, "la idea es construir una lonja pesquera y un espacio donde celebrar conciertos" con el objetivo de abrir el puerto a la ciudadanía y al turismo.
Para abrir el puerto a la ciudad hará falta la construcción de una pasarela peatonal sobre la autovía, uniría el acuario con la zona del Mercado del Puerto. Todavía no se sabe qué institución se hará cargo de los gastos de la pasarela pero la idea es que esté lista en 2017. Además, para descongestionar el tráfico en la zona del istmo, el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria tiene previsto soterrar la autovía pero antes quieren tener la financiación necesaria.
"Queremos un flujo de comunicación y a turistas que puedan acceder tanto desde el parque Santa Catalina como desde la pasarela aérea y que esta zona se convierta para la ciudadanía en una auténtica milla de oro", ha agregado Ibarra.