Los Jesuitas acogen el salto tecnológico en la educación
El Colegio de la Inmaculada alberga un congreso sobre Innovación Educativa donde expertos y 240 docentes reflexionan en torno a la entrada de las nueva tecnologías. "No podemos seguir educando igual a los alumnos", aseguran los organizadores

Los niños reciben instrucciones de la maestra / Colegio Inmaculada

Gijón
El Congreso de Innovación Educativa pretende poner sobre la mesa cuestiones concretas como la "Tecnología para la mejora de la educación" o "Familia y escuela", pero sobre todo, trata de reflexionar en torno a una nueva realidad: el cambio sociológico que están causando en la comunidad educativa los avances tecnológicos y la innovación. Javier Valdés, uno de los organizadores del Congreso, cree que no se puede seguir educando a los alumnos del presente igual que a otras generaciones.
Javier Valdés, organizador del Congreso de Innovación Educativa del Colegio de la Inmaculada de Gijón
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El encuentro reúne a expertos referentes en cada una de las áreas que se abordarán a través de talleres y conferencias. Es el caso de Francesc Pedró, Antonio Monje o Carmen Pellicer. Además participarán 240 docentes, de los cuales 60 pertenecen al propio colegio de la Inmaculada; un centro que enfrentará pronto sus propios cambios educativos, ya que el próximo curso pondrá en marcha el cambio de los libros de texto por otras herramientas como las tabletas.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...