Sociedad | Actualidad

El colectivo LGTB denuncia al párroco de Bellavista por la información "para sanar la homosexualidad"

La Plataforma Andalucia Diversidad pide al juez que abra una investigación porque la difusión de dicho artículo "incita al odio y a la discriminación"

Sevilla

La plataforma Andalucía Diversidad ha presentado en el juzgado una denuncia contra el párroco del Dulce Nombre de Bellavista, Santiago César González Alba, por incitar al odio y a la discriminación con la información difundida en la página web de la parroquia, donde se ofrecía ayuda para sanar la homosexualidad.

A los denunciantes no le bastan las disculpas del párroco, que ayer ordenó la retirada de dicha entrada, pidió perdón y aseguró que él no había firmado ni autorizado la publicación del artículo, que se difundió en la web de la parroquia bajo el título "Sanar la homosexualidad sí es posible" y que incluía un trabajo del escritor Richard Cohen con diferentes terapias para poder "curar" la homosexualidad.

El presidente de Andalucía-Diversidad LGTB, Antonio Ferre, ha explicado que la denuncia contra el párroco se basa en la incitación al odio contra el colectivo homosexual y la difusión de contenidos homófobos y teorías falsas sobre terapias curativas para "sanar" la homosexualidad.

El abogado de la plataforma, Estanislao Naranjo, ha señalado que con esta publicación González Alba ha vulnerado lo establecido en el artículo 510 del Código Penal que tipifica como delitos el fomento de la discriminación y la difusión de informaciones falsas.

Naranjo ha declarado que, además de incitar a la discriminación contra un colectivo al que, según dice el párroco equipara a los "enfermos de lepra", incurre en un delito por la difusión de una información falsa por considerar la homosexualidad una enfermedad.

El abogado de Andalucía-Diversidad LGTB ha resaltado que en la denuncia se solicita la investigación de los hechos para lo que, según ha explicado, es necesaria la citación de González Alba para que acuda a declarar al juzgado.

Antonio Ferre ha calificado de "lamentable" que diez años después de la aprobación de la legislación que permite que las parejas homosexuales puedan adoptar y contraer matrimonio, sigan existiendo ciudadanos que mantengan que la homosexualidad es una patología, aunque la Organización Mundial de la Salud la eliminara de su lista de enfermedades mentales en 1990.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00