Sociedad | Actualidad

El 90 por ciento de los estudiantes sevillanos supera Selectividad

Los estudiantes con la nota más alta han sido Javier Tello Farfán de los Godos Villagrán, del colegio San Fernando de Los Maristas, y Javier Perera Lago (IES Martínez Montañés), que han sacado un 9,9

Sevilla

El 91,22% de los estudiantes examinados en la convocatoria ordinaria ha superado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la Universidad de Sevilla (US).

Este dato, según ha informado la Universidad de Sevilla, supone un incremento de casi dos puntos respecto a los resultados obtenidos en la misma convocatoria del año pasado (89,40%).

Por otro lado, ha señalado que en datos absolutos, de los 7.203 estudiantes presentados en las Fases General y General-Específica han conseguido superar la prueba un total de 6.571, mientras que 25 no se han presentado. Sólo la Fase Específica fue realizada por 1.550 alumnos.

La nota media de los estudiantes que han realizado las Fases General y General-Específica ha sido de 7,237, siendo superior la de los que se han presentado sólo a la General (6,571). El alumno que ha obtenido mayor nota de acceso es Javier Perera Lago del IES Martínez Montañés, con 9.90 puntos.

El número total de alumnos matriculados en la Universidad de Sevilla en la convocatoria ordinaria ha sido de 8.778.

En cuanto a la Universidad Pablo de Olavide, el 89,78 por ciento de los estudiantes presentados han aprobado.

La UPO envió un SMS a las 00.00 horas de hoy jueves con las notas a cada uno de los estudiantes que se examinaron de Selectividad en esta universidad, y también ha publicado los resultados en su página web www.upo.es.

A partir de las 12.00 horas de hoy jueves 25, las notas también podrán consultarse en el tablón del Área de Gestión Administrativa de Asistencia al Estudiante de Grado (Unidad de Acceso y Orientación) de la UPO (Edificio Celestino Mutis), además de en los 24 centros de Enseñanza Secundaria, cuyos alumnos han realizado la Selectividad en esta universidad.

La estudiante que ha alcanzado la calificación más alta en la Universidad Pablo de Olavide ha sido Javier Tello Farfán de los Godos Villagrán del C.D.P. San Fernando (H.H. Maristas), con una calificación de 9,90, siendo la nota más alta tanto de la fase general como considerando la media de Bachillerato.

Por sexos, este año se han presentado a la fase general de la Prueba de Acceso a la Universidad 479 mujeres y 364 hombres. En porcentajes, han superado estas pruebas el 87,9 por ciento de mujeres y el 92,4 por ciento de hombres presentados.

Los estudiantes podrán solicitar la revisión de las calificaciones obtenidas, y deberán optar por reclamación o doble corrección, contemplados en la normativa común a todas las universidades españolas. El plazo de solicitud de revisión de las notas de Selectividad en la UPO estará abierto desde viernes, 26 de junio, hasta el martes, 30 de junio. Los impresos de solicitud de revisión pueden obtenerse en el Área de Gestión Administrativa de Asistencia al Estudiante de Grado, y deberán ser entregados en el Registro General de esta universidad (Edificio Celestino Mutis), en horario de 9 a 14 y de 16 a 19 horas.

A partir del día 26 de junio, los futuros universitarios podrán entregar las solicitudes de admisión a las universidades andaluzas para el próximo curso, plazo que permanecerá abierto hasta el 6 de julio. Las solicitudes de preinscripción se formalizarán por Internet a través de la web del Distrito Único Andaluz. La solicitud será única para toda Andalucía, donde se relacionarán todos los estudios y centros deseados por orden de preferencia. Las listas con la primera adjudicación de las plazas se harán públicas el 14 de julio, día en el que comenzará además el periodo de matrícula hasta el 17 de julio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00