Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad
INNOVACIÓN SOCIAL

"El Estado no va en compañía de otros agentes”

El director de Instituto Nacional de Administración Pública, Manuel Arenilla, da una conferencia en la Universidad Deusto sobre el liderazgo de lo público en la innovación social

Bilbao

El director del Instituto Nacional de Administración Pública (INA), Manuel Arenilla, ha reconocido que las instituciones públicas y políticas tienen un “problema grave de confianza”. No es solo una cuestión de transparencia sino que el conjunto de otros elementos (como la ejemplaridad, legalidad, legitimidad…) es el que permitirá que los ciudadanos vuelvan a confiar en las administraciones. También ha añadido que “estamos yendo de una innovación gubernamental a una innovación social”.

Estas declaraciones las hacía en el marco de la conferencia titulada El liderazgo de la Administración Pública en los procesos de Innovación Social que clausuraba el Máster en Investigación, Consultoría e Innovación Social de la Universidad de Deusto. El acto acogía a alumnos y docentes interesados en innovación social en la sala Ellacuría de la Biblioteca de esta universidad.

“Las organizaciones burocráticas y el sistema de representación político no son capaces de digerir y transformar las necesidades y demandas sociales. Esto exige otra forma de gobernar tanto en el mundo público como privado”, comenzaba Arenilla. Además, a finales del siglo pasado, ‘lo material’ impulsaba ‘lo simbólico’: “La administración creaba políticas y normas que generaban una transformación social. Lo que sucede hoy en día es que las instituciones no son capaces de atender las demandas de la sociedad en la propia transformación. Esto genera unas tensiones y es lo que estamos viviendo. Este sistema siempre se tiene que ajustar”.

“Las organizaciones burocráticas no son capaces de digerir las demandas sociales"

—  Manuel Arenilla

Otro de los aspectos que está cambiando en la sociedad es que la innovación gubernamental se está convirtiendo en una innovación social. “Hoy no es posible lograr los retos y objetivos del estado y la sociedad porque este primero no va en compañía de otros agentes”. Por lo que “pasamos de un modelo basado en un estado benefactor, productor de servicios y de bienestar, a un modelo en el que la sociedad se tiene que implicar mucho más por múltiples razones”.

De aquí surge, por ejemplo, la responsabilidad social corporativa de las empresas privadas y añade que muchas veces las instituciones públicas ni se enteran de ello porque las organizaciones privadas van al margen de lo público. “Realmente son actores sociales poderosos”, concluye Arenilla.

Por todo esto se necesita “un nuevo liderazgo público” acorde a las demandas sociales y abierto a escuchar a la ciudadanía.

Gonzalo Loza

Gonzalo Loza

Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00