Fútbol | Deportes
SPORTING DE GIJON

Los servicios jurídicos del Sporting estudian un recurso contra la sanción

La Liga de Fútbol Profesional impone inmportates restricciones para fichar esta temporada

Infografía de la Agencia EFE con los tres equipos ascendidos a Primera División.(EFE)

Infografía de la Agencia EFE con los tres equipos ascendidos a Primera División.

Gijón

El Sporting pondrá en manos de sus servicios jurídicos el informe de la sanción impuesta por la Liga de Fútbol Profesional por la que tendrá importantes restricciones para fichar esta temporada, con el objetivo de estudiar un posible recurso.

El informe de la sanción por incumplir los plazos establecidos en el pago de las deudas con la plantilla llegó finalmente al club a primera hora de la tarde de este miércoles, cuando apenas quedaban dirigentes en las oficinas y con el vicepresidente y hombre fuerte del club, Javier Fernández, participando en Madrid en una reunión del denominado G30.

El presidente del club, Antonio Veiga, había manifestado esta misma semana que su intención era que en el caso de que se produjera sanción el club agotara "las vías de recursos existentes", que pasan por el Tribunal Administrativo del Deporte, TAD, e incluso la justicia ordinaria.

Veiga : 'Nos tenemos que defender'

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, en el Sporting no quieren entrar en una pelea jurídica con la Liga de Fútbol Profesional, por lo que antes de hacer ningún movimiento los dirigentes esperaran a saber la opinión de los servicios jurídicos del club.

El informe de sanción confirma lo apuntado de manera extraoficial desde la propia Liga de Fútbol Profesional, de manera que el Sporting sólo podrá incorporar jugadores para la próxima temporada a través de tres vías.

Las tres vías

La primera es firmando a futbolistas que sólo cobren el salario mínimo de la Primera división; la segunda, usando el 25 por ciento del dinero que se ahorre liberando fichas y la tercera, con jugadores procedentes de su propia cantera.

Estas tres opciones son las mismas que la LFP le presentó al Sporting la pasada temporada en la que tampoco pudo fichar y en la que los dirigentes rojiblancos se decantaron por los jugadores de la casa en una apuesta que resultó acertada porque el equipo logró el ascenso.

La Plaza Mayor de Gijón, durante la celebración del ascenso a Primera División

La Plaza Mayor de Gijón, durante la celebración del ascenso a Primera División / Guillermo Maese

La Plaza Mayor de Gijón, durante la celebración del ascenso a Primera División

La Plaza Mayor de Gijón, durante la celebración del ascenso a Primera División / Guillermo Maese

La sanción no afecta en ningún caso a las renovaciones de los jugadores de la actual plantilla porque la LFP entiende que no son fichajes sino la continuidad de futbolistas que ya pertenecen al club.

Tanto el entrenador, Abelardo, como el nuevo director deportivo, Nico Rodríguez, manifestaron su intención de reforzar el equipo con la incorporación de un par de delanteros, un central y un jugador de banda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00