Dos FEMEN ante la justicia por encadenarse al crucifijo de la Almudena
Dos activistas imputadas por una protesta de 2014 han comparecido en un juzgado de Plaza de Castilla este martes acusadas de delitos de profanación

undefined
Madrid
Dos activistas del grupo feminista FEMEN han declarado este martes en el juzgado de instrucción 29 de Madrid, imputadas por irrumpir en junio del año pasado en la catedral de la Almudena. Ante el juez, ambas han reconocido los hechos pero han asegurado que la suya fue “una protesta política” y que en ningún momento tuvieron intención de ofender el sentimiento religioso de los que en ese momento se encontraban en el interior de la catedral en junio de 2014.
Precisamente es un delito de profanación el que se les imputa, después de la querella interpuesta por la Asociación Española de Abogados Cristianos, quienes ya preparan el escrito de calificación en calidad de acusación popular: “Ha habido una profanación más que evidente, queremos que haya una repercusión ante estos hechos, actos así no pueden quedar impunes”, ha dicho la presidenta de la asociación, Polonia Castellanos.
Ambas están acusadas de entrar en la catedral de la Almudena en junio del año pasado, encadenándose a la cruz con el torso desnudo y la frase “El aborto es sagrado” pintada con pintura negra.
“Es más grave que un delito de corrupción”
Se trata de la misma asociación que ejerce la acusación popular contra la portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre, por hechos similares ocurridos en la capilla de la Universidad Complutense en el año 2011, por los que piden su cese: “Siendo un poder público, tiene que ser ejemplarizante, algo así es más grave que un delito de corrupción”, ha asegurado Castellanos.
El abogado de las dos jóvenes, Endika Zulueta, niega que hayan cometido un delito y mañana mismo solicitará formalmente el archivo de la causa: “Desde luego ni su intención es ofender los sentimientos religiosos, ni objetivamente los ofenden, cualquier otra interpretación es trasladarnos a un sistema inquisitorial, de la edad media o al sistema franquista”, ha señalado a la salida del juzgado.