Ocio y cultura
primera visita del alcalde

Ribó de visita en Fogueres

Joan Ribó destaca la importancia de potenciar las relaciones con las demás capitales de la Comunitat

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, junto a las Falleras Mayores de Valencia, Estafania López (d) y María Donderis, en la plaza de Los Luceros para asitir a la quinta mascletà de las Hogueras. / Morell (EFE)

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, junto a las Falleras Mayores de Valencia, Estafania López (d) y María Donderis, en la plaza de Los Luceros para asitir a la quinta mascletà de las Hogueras.

Valencia

Joan Ribó alcalde de Valencia desde el pasado 13 de junio,  ha viajado hoy a Alicante, acompañado del concejal de fiestas Pere Fuset, en la que es su primer acto fuera de la ciudad desde que accediera a la vara de mando

Ribó ha destacado  la importancia de que Valencia, como capital, recupere su relación con las principales ciudades de la Comunitat. Cree Ribó que durante estos años se ha alimentado la tensión entre Valencia y Alicante. Se trata, a partir de ahora, de estrechar lazos aprovechando que las fiestas patronales de unos y otros tienen el arte y el fuego como denominador común. Ribo afirma que su intención es potenciar la complicidad con las demás capitales de la Comunitat : Castelló, Alacant y Elche.

Gana el Elogio de la Locura

GRA175. ALICANTE, 21/06/2015.- El presidente de la Hoguera "Séneca-Autobusos", José Amand, junto a la Bellea del Foc, Carmen Caballero (c), y sus damas de Honor después de ganar el monumento, el primer premio de la categoría especial de las fiestas de Hogueras de Alicante 2015. EFE/Manuel Lorenzo

GRA175. ALICANTE, 21/06/2015.- El presidente de la Hoguera "Séneca-Autobusos", José Amand, junto a la Bellea del Foc, Carmen Caballero (c), y sus damas de Honor después de ganar el monumento, el primer premio de la categoría especial de las fiestas de Hogueras de Alicante 2015. EFE/Manuel Lorenzo / Manuel Lorenzo

GRA175. ALICANTE, 21/06/2015.- El presidente de la Hoguera "Séneca-Autobusos", José Amand, junto a la Bellea del Foc, Carmen Caballero (c), y sus damas de Honor después de ganar el monumento, el primer premio de la categoría especial de las fiestas de Hogueras de Alicante 2015. EFE/Manuel Lorenzo

GRA175. ALICANTE, 21/06/2015.- El presidente de la Hoguera "Séneca-Autobusos", José Amand, junto a la Bellea del Foc, Carmen Caballero (c), y sus damas de Honor después de ganar el monumento, el primer premio de la categoría especial de las fiestas de Hogueras de Alicante 2015. EFE/Manuel Lorenzo / Manuel Lorenzo

EL monumento de Séneca-Autobusos, de los constructores Manolo Algarra y José Gallego, se ha adjudicado el primer premio de la categoría especial de las fiestas de Hogueras de Alicante 2015, El catafalco ganador, con el lema "Elogio de la locura", obtuvo un total de 97 votos.

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, fue  el encargado de llamar por teléfono al presidente del distrito ganador, Josep Amand, para informarle de que habían ganado el primer premio y felicitarle por haber obtenido este galardón.

El segundo premio recayó  en el monumento de Carolinas Altas, con 84 votos, y el tercero ha sido para la hoguera Sagrada Familia, con 83 y que también se ha llevado el galardón a la mejor crítica.

Esta es la primera ocasión en la que Séneca-Autobusos logra alzarse con el más alto galardón de las hogueras, a pesar de que el pasado año recibieron el tercer premio y de que llevan 16 años participando en la categoría especial.

El monumento de madera y cartón ha contado con un presupuesto de 55.000 euros y tiene unas dimensiones de 20 metros de alto y 10 por 8 metros de base.

Además, en honor a su lema "Elogio de la locura", está coronado por un busto de Juana la Loca.

Entre esas locuras se puede ver un belén representado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como María, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, como José, el candidato a la presidencia por Podemos, Pablo Iglesias, como el niño Jesús, y a su homólogo de Ciudadanos, Albert Rivera, como el ángel anunciador.

Junto a todos ellos aparecen los tres Reyes Magos, quienes, representados como Rodrigo Rato, Jordi Pujol y Luis Bárcenas, parecen equivocarse de dirección y marchan, en lugar de hacia el nacimiento de Jesús, hacia lugares como Gibraltar, Andorra y Suiza.

Otro "loco" representado es Don Quijote, quien como buen caballero trata de luchar por Alicante y contra situaciones como la suciedad de los espacios públicos, la corrupción, el cierre de comedores escolares o la falta de ayudas a la dependencia y el copago.

Amand ha tenido también palabras de agradecimiento para los artistas de la hoguera, el valenciano Manolo Algarra y el gandiense José Gallego, quienes ya elaboraron el monumento que en 2014 consiguió el tercer premio con el lema "Erotika".

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00