“No iré al Alarde de Irun porque estaré trabajando”
La presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, la jeltzale Eider Mendoza, evita posicionarse aunque dice respetar las dos formas de sentir la fiesta


San Sebastián
“No voy a poder acudir al Alarde de Irun porque estaré trabajando”. Así responde la nueva presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, la jeltzale Eider Mendoza, cuando se le pregunta sobre su presencia en la localidad bidasotarra el próximo 30 de junio, como hacía su antecesora en el cargo Lohitzuna Txarola.

Mendoza precisa que en las pasadas fiestas de Hondarribia, tampoco estuvo cuando tuvo que sustituir a la presidenta de Bildu de baja por maternidad, y en esta entrevista ha explicado las razones: Por un lado porque optó por mantener la actitud institucional, según la declaración firmada en su día con la idea de defender la libertad de organización y respeto a todas las formas de sentir el Alarde, y por otro, porque en septiembre acudirá a Hondarribia como ciudadana con su familia y por eso anuncia que asistirá a los dos alardes, “como he hecho en los últimos años” matiza.
Preguntada por cuál de los dos alardes defiende, el mixto o el tradicional, Eider Mendoza se ha limitado a señalar que apoya y respeta las dos formas de sentir el alarde. En esta entrevista, el portavoz de EH BILDU, Xabier Olano, le ha emplazado a Mendoza a que, si realmente quiere respetar la pluralidad de Gipuzkoa, acuda el martes 30 de junio a Irun a apoyar el alarde mixto.
Ayer tomó parte en el acto de Gure Esku Dago del estadio de Anoeta, junto a Joseba Egibar y Eneko Goia, aunque no cree que esa defensa del derecho a decidir pueda crear pequeños roces puesto que cuando se forman acuerdos de gobierno, cada uno sabe cuales son sus convicciones y se llegan a acuerdos a pesar de las grandes diferencias, la lectura debe ser siempre positiva, concluye la presidente de las Juntas Generales.
Eider Mendoza espera que no sea una legislatura de broncas y recuerda que en la pasada legislatura, en más de una ocasión, se evidenciaba que la Diputación no respetaba la mayoría política representada en la cámara legislativa. Por eso, asegura que en esta ocasión esa mayoría se respetará en el poder ejecutivo, “ahí está la diferencia”, señala. Puntualiza sin embargo, que eso no significa que no se vaya a llegar a acuerdos con otros partidos políticos de la oposición. A renglón seguido, la presidenta de las JJGG niega que en los últimos cuatro años hubiera un frente anti-Bildu, “sino ni Garitano ni Txarola hubiesen salido escogidos”.
Sobre el tema de los residuos, cree que es un asunto que requerirá de acuerdos para darle una solución definitiva “tras el caos generado en esta pasada legislatura y eso que tenía ya una acuerdo mayoritario con una solución”, dice Eider Mendoza. Por último, tras la decisión de su predecesora de no dejar ningún retrato, cuadro o fotografía tras su paso por la presidencia de la cámara, a Mendoza la gusta la opción de la foto porque para la historia de la institución es bonito que se refleje quien ha presidido la cámara, aunque afirma que lo decidirá con el resto de la mesa.