Ellas y ellos
Santiago de Compostela
Médica, vigilanta, supervisora o gestora en el caso de profesiones; empresariado en lugar de empresarios para referirse a la patronal o personal en lugar de trabajadores para mencionar la plantilla de una fábrica; son algunas de las recomendaciones que incluye la Guía de Uso del lenguaje no sexista que Comisiones obreras ha presentado hoy dirigida al ámbito sindical y de las relaciones laborales.
El 90% de los convenios excluyen a las mujeres en su redacción, incluso en aquellos sectores con un 100% de trabajadoras. El uso del masculino es falsamente genérico, afirman las redactoras de la guía, porque invisibiliza a las mujeres y no describe la realidad. Marisol López lingüista de la USC incluso sostiene que, a veces, hay que ir por delante de los diccionarios: "hay personas del sexo femenino que ejercen en la fiscalía, pues son fiscalas", esto a pesar de que la Real Academia Galega no incluye la palabra fiscala.
La nueva guía se puede consultar en la web del sindicato, www.galicia.ccoo.es o directamente en http://tinyurl.com/linguaxenonsexista