Economía y negocios | Actualidad

A los extremeños les cuesta ahorrar

Cuatro de cada 10 extremeños ahorran menos de un 10 por ciento de sus ingresos mensuales y aunque el 70% se siente más confiado en relación a la situación de la economía, solo el 35% cree que la crisis acabará este año

Hucha simbóica del ahorro / Ministerio de Educación

Hucha simbóica del ahorro

Mérida

Estos son algunos de los datos de la II Encuesta de la Asociación Europea de Asesores Financieros (EFPA), donde también se explica que casi dos tercios de los ahorradores de la Comunidad Autónoma mantienen los depósitos como su primera opción de inversión. En una nota, la entidad señala que el 41% de extremeños que ahorra menos de una décima parte de sus ingresos mensuales sitúa a Extremadura dos puntos por debajo de la media de las comunidades autónomas.

Además, un 11,8 por ciento de los extremeños no ahorra nada, muy por encima de la media estatal (4%), aunque, en el extremo contrario, un 11,8% de los extremeños ahorra más de un 20% (frente el 11,6% de la media española). En cuanto a las características de los productos que más tienen en cuenta los ahorradores extremeños, el riesgo y la comprensión del vehículo de inversión "le ganan la partida" a la liquidez, la rentabilidad o cuestiones de fiscalidad.

La crisis dejó "tocada" la confianza de los clientes en las entidades financieras pues, en el caso de Extremadura, casi la mitad de los encuestados (47%) reconoce que confía menos en su banco que antes de la crisis. Un 35% directamente no confía en estas entidades, una cifra que desciende al 11% en el conjunto del país, según esta encuesta. Un 94% de los extremeños consultados reconoce que se preocupa ahora más que antes por conocer las características de los productos contratados y más de la mitad (53%) explica que se ha vuelto "más conservador".

Por otro lado, "los cambios que se están produciendo en la pirámide de población española en los últimos años amenazan el sistema actual de pensiones y está provocando un mayor interés por los productos que aseguran el ahorro para la jubilación". En este escenario, el 35% de los ahorradores extremeños ha contratado un producto de estas características en el último año, cuatro puntos por debajo de la media estatal. La mitad de los inversores se decantan por los planes de pensiones tradicionales y el resto prefiere productos alternativos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00