Día de la música
Cada vez más jóvenes optan por dedicarse a la música aunque la situación en el mercado musical no pase por su mejor momento


Bilbao
Hoy, día de la música, la asociación Musika Bulegoa ha querido concienciar tanto a músicos como al público del valor de ésta mediante un manifiesto que expone el punto de vista de Anjel Lertxundi. MIE, Musikagileak y Musikari son tres de las asociaciones que forman parte de Musika Bulegoa y coinciden en que hoy en día estamos sumergidos en una crisis profunda.
Según Olatz Allika de MIE, los recortes en cultura y el iva cultural son los principales problemas, y añade que los jóvenes son conscientes de la situación, y por eso apuestan por la autoproducción, para ahorrar costes.
Desde la asociación de compositores, Musikagileak, apoyan la creación de nuevos compositores con ayudas en la difusión y promoción de sus obras, comenta Gabriel Erkoreka, presidente de la asociación. A lo que añade, Iñaki Salvador, de Musikari, que sí hay que apoyar a las nuevas generaciones pero también hay que hacerles entender que se trata de una profesión, “no pueden ir a tocar a los bares sin cobrar, vivimos de esto”.

Sonia Lamberto Arraras
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Comienza su andadura en las ondas...