Muere a los 88 años el cantaor Curro de Utrera
La capilla ardiente se ha instalado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Utrera


El cantaor Francisco Díaz García, Curro de Utrera, ha muerto hoy a los 88 años de edad, según ha informado el Ayuntamiento de esta localidad sevillana, que ha decretado dos días de luto oficial.
Curro de Utrera nació el 20 de marzo de 1927, y estaba considerado el cantaor profesional con más años en activo, ya que, aunque estaba retirado de los escenarios, ofrecía de vez en cuando algunos recitales.
De hecho, en octubre del año pasado intervino en uno de los espectáculos de la Bienal de Flamenco de Sevilla, titulado "Toda una vida", junto a otros veteranos como Romerito de Jerez, Rancapino, o El Carrete.
En sus inicios fue conocido como Curro el Toleano y empezó a trabajar de manera profesional a los 13 años, después de que lo descubriera Pepe Marchena en una taberna de Arahal (Sevilla).
Estrella del fandango, a principio de los años cuarenta ingresó en la compañía de Marchena, con quien realizó una gira por toda España.
A partir de entonces comenzó una extensa carrera profesional en la que actuó con artistas como Manolo Caracol, Juanito Valderrama, Concha Piquer o Lola Flores.
Ha grabado discos acompañado por la guitarras de Niño Ricardo y de Rafael el Cordobés.
En 1958 obtuvo premios en algunas modalidades del Concurso Nacional de Cante Jondo de Córdoba, ciudad en la que se estableció, y en 2009 fue nombrado Hijo Predilecto de Utrera.
La capilla ardiente se ha instalado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Utrera y estará abierta hasta mañana domingo, cuando a las 12.30 se celebrará un funeral en la Parroquia de Santa María de la Mesa.