Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sin noticias de la LOMCE

Los institutos de la región todavía no saben cómo organizar los cursos en los que se empieza a aplicar la nueva Ley de Educación porque la Junta no ha publicado el decreto que lo regula.

Toledo

El Gobierno de Cospedal se va a marchar sin dejar instrucciones a los institutos de la región para matricular a sus alumnos conforme a la nueva LOMCE. Se estrenan en ella 1º y 3º de ESO y 1º de bachillerato, con nuevas optativas y horarios que aún no han oficializado. Así que los institutos donde se han hecho las preinscripciones no saben como organizar las clases y, sobretodo, qué cupo de docentes necesitarán para adaptarse.

La Consejería de Educación no ha publicado el decreto de nuevos contenidos pese a haber cumplido ya el trámite de la mesa sectorial y el consejo escolar. Los borradores se publicaron el 28 de mayo, tanto en las troncales, como en las específicas obligatorias y las de libre configuracion. Pero no es oficial, así que los institutos están sin curriculum y acomodo de horarios y plantilla...Lo reconoce el sindicato ANPE de educación y su presidente Juan Carlos Illescas que asegura que "en el comienzo de curso van a estar abocados a tener que innovar sobre la marcha, modificando perfiles y puestos de trabajo, algo que puede desestructurar las plantilla ya de por si infradotadas"

Las comisiones de escolarización tienen las primeras listas de admitidos en educación obligatoria ya cerradas en centros públicos y concertados. En Bachillerato las matriculaciones se haran entre el 1 y el 15 de julio. Los institutos consultados por la SER reconocen que están haciendo su planificación en base al borrador, otros tienen plan A y B por si al final los cambios no se aplican y alguno lo dejará hasta el último momento. Maite Castilla del STE pide al nuevo gobierno que sea claro y lo haga de urgencia nada más tomar posesion. Todo esto si no decide paralizar su aplicación, o como mínimo, "revisarlo" como ya ha insinuado en la SER Emiliano García Page. Los cambios también afectan a los programas de diversificación, al nocturno y a la FP.


EJEMPLOS EN TOLEDO

Algunos institutos consultados en Toledo barajan distintas opciones: En el instituto Sefarad van a tomar como referencia el Real Decreto del Ministerio de Educación sobre la aplicación de la LOMCE a la espera de que CLM especifique esos términos en el terreno regional. Lo que urge es saber qué materias nuevas se ofrecerán en 1º, 3º de ESO y 1º de Bachillerato y sobretodo los horarios porque, sin esa información, no se puede concretar tampoco la necesidad del personal. La matriculación de bachillerato se hará del 1 al 15 de julio y creen que la organización de las clases la tendrán que dejar para septiembre.

En otro centro, el Alfonso X el Sabio, han optado por esperar a que se publique la normativa regional. Mientras salga ese decreto tienen 2 modelos de organizacion. No se van a negar a aplicar la Lomce, dicen, pero reconocen que la situación es complicada, mas que otros años.

En El Greco, las prematriculaciones las harán en base al borrador que circula desde finales de mayo con las optativas y nuevos contenidos pero no es definitivo. Sindicatos como STE y ANPE han criticado que se haya llegado a finales de junio con algo tan importante sin concretar.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir