Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
PNV-PSE

Gobierno de mayoría para una ciudad plural

PNV y PSE acuerdan un gobierno de coalición paritario, con 11 delegaciones, 6 para los jeltzales y 5 para los socialistas

San Sebastián

Los grupos municipales EAJ-PNV y PSE-EE han acordado la formación de un gobierno coalición que permita dar respuesta a la voluntad de cambio políticos y de acuerdos amplios para impulsar los intereses generales de la ciudad expresada por la ciudadanía donostiarra en las recientes elecciones municipales. “La ciudadanía donostiarra, con su alta participación en las urnas, ha expresado su firme voluntad a favor del cambio de Gobierno municipal y su apuesta decidida por un modelo de ciudad plural, de progreso, que aborde proyectos y retos estratégicos desde el diálogo y el acuerdo entre diferentes; no desde la unilateralidad y la imposición”, afirma el documento acordado por ambos grupos municipales.

Ese es el espíritu que impregna el Pacto de Gobierno de los partidos EAJ-PNV/PSE-EE para el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián 2015-2019. Un Gobierno amplio, sólido, para que San Sebastián avance, un compromiso político para unir a los y las donostiarras y defender con fuerza los intereses generales de la ciudad y de los donostiarras; en definitiva, un gobierno de mayoría para la mayoría, y un gobierno plural para una ciudad plural”, asegura el documento suscrito por los grupos municipales EAJ-PNV y PSE-EE.

El compromiso que posibilita el nuevo Gobierno municipal donostiarra tiene 4 ejes de actuación;

- La creación de empleo y el progreso económico y social

- La cohesión social, la convivencia y la solidaridad

- Una nueva gobernanza: transparencia, gestión eficiente y colaboración-corresponsabilidad ciudadana

- La pluralidad cultural, el euskera y la diversidad lingüística

El alcalde Eneko Goia (PNV) valora el acuerdo

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De estos 4 ejes se derivan una serie de proyectos y medidas prioritarios para la ciudad, entre las que destacan algunos que han sido objeto de rifirrafe político en este último mandato. Una de las principales, Donostia 2016, con cambios efectivos desde hoy con los nuevos nombramientos en el patronato de Azcarate y Gasco, la recuperación de la pasarela de MOnpás, la creación del distrito de Alza y de la entidad local menor de Igeldo o la recuperación de la pasarela de Monpás. Además, la supresión definitiva de la barrera de Carlos I y la regeneración integral del barrio de Amara, apartamentos de alquiler para jóvenes y mayores en los cuarteles de Loiola o la recuperación y limpieza del Urumea, con la vista puesta, sobre todo, en Txomin y Martutene, o las nuevas estaciones del metro de donostialdea, con el soterramiento de las vías en Easo y el intercambiador de Riberas de Loiola

Ernesto Gasco PSE:'Ha primado el interés de la ciudad'

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Me alegro de que hoy estemos en una situación que nos permita que abordemos el futuro con ilusión y con posibilidades de dar respuesta a todas esas necesidades que tienen los ciudadanos donostiarras y afrontar los retos de futuro que tenemos sobre la mesa”, ha señalado Eneko Goia.

“Todas las conversaciones que he mantenido con el alcalde a lo largo de estos días han sido muy educadas y muy correctas. Ha primado en todo momento los intereses de la ciudad de San Sebastián, las capacidades de las personas y el intentar constituir un buen gobierno”, ha señalado Ernesto Gasco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00