La Ventana EuskadiLa Ventana Euskadi
Ocio y cultura
Tribunal Supremo

El Estado decomisa más de 100 Herriko Tabernas

El Tribunal Supremo confirma la sentencia emitida hace un año por la Audiencia Nacional en el denominado caso de las herriko tabernas y rebaja las penas, de 3 años a 1 año y 10 meses, para los condenados, entre ellos Joseba Permach y Rufi Etxeberría

Bilbao

El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas que la Audiencia Nacional impuso a dirigentes de Batasuna por financiar a ETA a través de las herriko tabernas, entre ellos Joseba Permach y Rufino Etxeberría, a quienes rebaja las penas de 3 años, a 1 año y 10 meses.

La rebaja de las penas se produce al aplicar el Supremo las dilaciones indebidas a todos los encausados y no solo a quince de ellos, como hizo la Audiencia.

Los condenados a quienes se les rebaja la pena son Rufi Etxebarría, Joseba Permarch, Joseba Álvarez, Karmelo Landa y Juan Cruz Aldasoro, todos castigados por pertenencia a organización terrorista con penas de 3 años por la Audiencia Nacional y que se convierten en condenas de 1 año y 10 meses de prisión porque se les aplica la misma atenuante de `dilaciones indebidas´ que se impuso al resto de los implicados.

El Tribunal Supremo ha confirmado asimismo el decomiso del centenar de herriko tabernas.

Fuentes de la izquierda abertzale aseguran a la Cadena SER que desconocen si este decomiso supone el cierre -cautelar o inmediato- de las herriko, que cifran en 107. Lo que sí saben es que pasan a manos de la justicia.

El proceso -añaden estas fuentes- está todavía por aclarar y contra el que cabe recurso al Constitucional.

Pernando Barrena ha asegurado esta tarde que la confiscación va más allá de la valoración económica de las Herriko. El portavoz de Sortu la achaca más a la labor que están haciendo en ellas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00