Colau quiere revisar las multas por jugar a fútbol en la calle
Las sanciones pueden llegar a ser de hasta 1.200 euros y la nueva alcaldesa las ve “muy altas y desproporcionadas”


Barcelona
La nueva alcaldesa cree que multar a un niño con 1.200 euros por jugar a fútbol en la calle “atenta contra el sentido común y no tiene justificación”. Ada Colau quiere revisar la ordenanza de civismo en este aspecto y también en lo referido a la prostitución.
Según Ada Colau, hay denuncias por parte de entidades sociales que han criticado que la ordenanza criminaliza la pobreza y al más débil, una situación que se debe revisar.
Colau se ha reunido hoy con la Síndica (defensora del pueblo) de Barcelona, Maria Assumpció Vilà. La alcaldesa ha explicado que quieren “escuchar a muchas entidades que trabajan este tema, y sabemos que en el ayuntamiento los servicios técnicos también lo están estudiando",
Apunta que "hay que revisar la lógica de la propia sanción y ver qué utilidad tiene", porque es un problema de cuantía de la multa, pero "no sólo eso, porque quizás con mediación o educadores de calle, se podría resolver mejor que con una sanción" en determinadas situaciones.
También se ha mostrado abierta a debatir otros fenómenos de injusticia estructural, como la prostitución, que asimismo se contemplan en la Ordenanza, y ha considerado que "se han de atacar las causas, en colaboración con otras administraciones".
Colau adviertye que "no puede ser que acabemos cargando contra los más débiles, contra los que lo pasan peor"