Después de 24 años desaparece la mayoría absoluta del PP
Se constituyen las Cortes más plurales de la historia con la incógnita de, si finalmente, Herrera será el candidato del PP a la Presidencia de la Junta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J4HPPICERBL3HJJ5JLJ3BXIRUY.jpg?auth=34eeb9e00e7fad8a90e852428a838f316ce8cb7e1268b1893e6286f2e0519993&quality=70&width=650&height=250&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J4HPPICERBL3HJJ5JLJ3BXIRUY.jpg?auth=34eeb9e00e7fad8a90e852428a838f316ce8cb7e1268b1893e6286f2e0519993)
Castilla y León
Castilla y León ya tienen nuevas Cortes. Serán las más plurales de la historia y las primeras, en 24 años, sin mayoría absoluta del Partido Popular.
El Parlamento Autonómico se constituye, pero se mantiene la incógnita sobre el futuro de Juan Vicente Herrera que, aún, no ha desvelado si finalmente será el candidato del PP a la Presidencia de la Junta.
La política de la Comunidad arranca una nueva etapa y ya durante el acto de constitución han quedado patentes las intenciones de las formaciones que, por primera vez, irrumpen en el hemiciclo.
Ha sido, cuanto menos, un pleno "inusual" y así lo demuestra la elección de la presidenta ha sido en segunda votación al no haber mayoría absoluta, el desorden a la hora de cumplir el Reglamento de la Cámara, las nuevas formas de votación y con Silvia Clemente dejando claro desde el principio quién es la que manda en el Legislativo.
Al habitual "Sí juro por la independencia de León" del procurador de la UPL, esta vez se ha sumado también el "Sí prometo por los valores republicanos" del procurador de IU o la fórmula elegida por Podemos que han rechazado las medallas de procurador.
La Constitución de La Mesa, órgano decisivo para fijar, por ejemplo, las Comisiones de Investigación, dejaba la protesta de Podemos que ha presentado su propia propuesta aún sabiendo que no iba a salir adelante. De hecho, la fotografía en La Mesa se queda fija con tres representantes del PP y dos de PSOE aunque eso sí, los Grupos mantienen su compromiso de ampliarla para que en ella tengan cabida todas las Formaciones Políticas presentes en el hemiciclo.
La normalidad, sin embargo, ha abandonado los escaños: Los habituales trajes y corbata se mezclan ahora con vestimentas más informales y el autobús se convierte en un medio de transporte para los procuradores de Podemos que rechazan el uso de coche oficial.