Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad
NUEVO GOBIERNO EN VITORIA

Urtaran se compromete a recuperar la cohesión social

El candidato del PNV ha contado con los votos de los partidos de izquierda y el voto en blanco de los socialistas, molestos por la ruptura del pacto en Andoain

GRA504. VITORIA, 12/06/2015.- El presidente del Araba Buru Batzat, el PNV alavés, Xabier Agirre (d), y el que será previsiblemente el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran (i), con los votos de EH Bildu y PSOE-EE. EFE / Adrián Ruiz de Hierro. / ADRIAN RUIZ DE HIERRO (EFE)

GRA504. VITORIA, 12/06/2015.- El presidente del Araba Buru Batzat, el PNV alavés, Xabier Agirre (d), y el que será previsiblemente el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran (i), con los votos de EH Bildu y PSOE-EE. EFE / Adrián Ruiz de Hierro.

En un final de infarto, finalmente, Gorka Urtaran ha contado con el apoyo de todos los partidos de izquierdas, salvo los socialistas que han votado en blanco, y es el nuevo alcalde de Vitoria.  El ya primer edil del PNV se ha comprometido en su primer discurso a ser el alcalde "de los acuerdos y los pactos" con todos los partidos y ha subrayado que con su elección se ha hecho un "ejercicio de responsabilidad para reconstruir la convivencia".

Tras ser elegido con los votos de PNV, EH Bildu, Sumando-Hemen Gaude e Irabazi, Urtaran se ha dirigido a la recién constituida corporación para reconocer que las "circunstancias" de su designación le exigen "un enorme ejercicio de humildad, de generosidad y de prudencia". "No me va a temblar el pulso cuando trate de defender nuestra ciudad y el bienestar de todos los gasteiztarras sin excepción", ha dejado claro. En este sentido, ha dejado claro que quiere "gobernar para todos. También para las 35.000 personas que han votado al PP. Voy a tener muy presentes sus inquietudes, sus necesidades y sus demandas", ha subrayado. También se ha comprometido a "reconstruir la convivencia en la ciudad" y ha señalado que por lo tanto uno de sus principales retos será lograr la "cohesión, la coexistencia pacífica, la defensa de la pluralidad y el bienestar" en Vitoria.

Ha dicho que desea ser "el alcalde de los acuerdos y los pactos" con todos los grupos políticos de Vitoria y con el resto de instituciones vascas, del Estado y europeas, y para ello trabajará "con humildad, profesionalidad, escucha y cercanía".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00