Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Airbus D&S no ve razones para impedir los vuelos del A400M para clientes

La empresa aeronáutica ve "un paso en la dirección correcta" la autorización del Gobierno de los vuelos de los prototipos de este modelo de avión

Sevilla

Airbus Defence and Space ha considerado este viernes "un paso en la dirección correcta" la autorización del Gobierno de los vuelos de los prototipos del avión A400M, que utiliza la compañía para desarrollar capacidades militares del modelo, pero, si bien, no ve razones para que se mantengan las restricciones a los vuelos de producción de los A400M para clientes.

El A400M cuenta tanto con la certificación civil como militar y, aunque estaban volando con la civil, "no podían hacer pruebas de las capacidades militares".

Tras el levantamiento de la restricción a los prototipos de la aeronave, la compañía puede hacer las pruebas de las capacidades militares con prototipos", que, en detalle, se trata de tres aviones prototipo cuyo propietario es Airbus D&S con este fin.

Por su parte, los aviones de producción o de serie hacen referencia a los aviones A400M que se están fabricando para un cliente que lo ha comprado. Estos todavía no pueden volar al no contar con la autorización del Gobierno central.

Esta situación, según explicaron días atrás a Europa Press fuentes del sector, afecta a un total de ocho A400M, en diferentes fases de producción. En concreto, dos aviones están pendientes de esta autorización para su entrega inmediata, otros dos cuentan con una entrega cercana, tres están preparados para comenzar las pruebas en la línea de vuelo y, además, un avión más llegaría en pocos días a esta fase de línea de vuelo.

De esta manera, apuntaron que un total de ocho aviones se encuentran pendientes de esta autorización, que podría llegar en los próximos días, y, si bien, mientras tanto el proceso de producción en la Línea de Montaje Final (FAL) de Sevilla continúa su ritmo.

En los próximos días tendrán lugar nuevas reuniones entre el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la empresa para liberar el resto de certificados de aeronavegabilidad, es decir, de los aviones que se encuentran en producción y que serán entregados a los Estados clientes que han adquirido unidades de este modelo.

Para conceder las autorizaciones de vuelo de estos aviones, el Gobierno está a la espera de que Airbus le facilite en los próximos días la información adicional que se le ha solicitado "con el propósito de establecer las máximas garantías de seguridad para los vuelos de estos aviones".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir