Aumentan las donaciones en Canarias
En lo que va de año el incremento está cuantificado en torno al millar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TBNEXZIT3JJJNIEQNC7FFLWYTY.jpg?auth=603f1839650b8d75e00fbaadb8088c344b06fe9489763a42c77d74707952bd03&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Extracción de sangre para una donación / Getty Images
![Extracción de sangre para una donación](https://cadenaser.com/resizer/v2/TBNEXZIT3JJJNIEQNC7FFLWYTY.jpg?auth=603f1839650b8d75e00fbaadb8088c344b06fe9489763a42c77d74707952bd03)
Santa Cruz de Tenerife
En términos porcentuales el incremento es del 4% y según ha estimado Amador Martín, director técnico del Centro Canario de Transfusiones, si continúa la misma progresión al cierre de 2015 el número de donaciones puede superar en 6 puntos las del año pasado. Son cifras estimativas que le llevan a afirmar que "los canarios somos solidarios en donaciones de sangre, pero no tanto como ocurre con las donaciones de órganos".
Con esta realidad, Martín, ha hecho un llamamiento para que los canarios se acerquen a las unidades móviles del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, que se distribuyen por toda la geografía insular, para demostrar su solidaridad. "El objetivo a corto plazo es lograr una mayor fidelización del donante", ha añadido.
Satisfacción a medias
El aumento en las donaciones los "tiene contentos", pero "insatisfechos". Para el futuro considera que es esencial conseguir "una mayor colaboración entre el donante y el Centro Canario de Transfusiones para que las personas acudan de forma regular". Este centro coordina la red transfusional canaria, que engloba al 100% de los hospitales públicos y privados de las Islas.