Negociación intensa, con altibajos entre PSOE y Podemos
Los dos partidos acordaron ayer llevar a cabo un plan de emergencia social. Hoy terminarán de negociar los últimos cuatro puntos del decálogo de Podemos

Los negociadores de PSOE y Podemos, en una de las reuniones de esta semana / PODEMOS

Zaragoza
Nadie dijo que la negociación entre el PSOE y Podemos iba a ser fácil. A los dos partidos la música de sus propuestas les suena familiar, y tienen puntos en común, pero surgen las discrepancias sobre cómo y cuando llevar a cabo las ideas que se están planteando por parte del partido violeta
En la reunión de esta tarde, se abordarán los últimos cuatro puntos del decálogo que Podemos ha presentado, y que son la condición para apoyar la investidura del próximo Presidente de Aragón. Un punto en el que cada vez quedan menos dudas de que será el socialista Javier Lambán. Claro, siempre y cuando los socialistas acepten el decálogo del partido de Pablo Echenique
En el encuentro de la mesa negociadora de esta tarde, Podemos pide la reducción de las listas de espera en sanidad, la paralización de la LOMCE, el fin de la pobreza energética y la despolitización de la radio y la televisión autonómicas. En las conversaciones de ayer, los dos partidos acordaron poner en marcha un plan de emergencia social y recortar altos cargos, aunque quedaron flecos por cerrar. En esa reunión, se vivieron momentos de cierta tensión. Gonzalo Gonzalez, uno de los negociadores de Podemos, pidió reconducir el debate "ante la sensación de un cierto tutelaje por parte del PSOE, cuando esta negociación es de dos fuerzas que están de tú a tú". La respuesta llegó de Chema Giral, que desde la parte socialista dijo "que la sensación que tenemos es que Podemos no cede ante ninguna sugerencia o matización que el PSOE pueda hacer". Giral añadió que "ambas formaciones políticas están voluntariamente para llegar a acuerdos sore temas concretos"

Las Cortes de Aragón, escenario de las reuniones entre PSOE Y Podemos / PSOE ARAGON

Las Cortes de Aragón, escenario de las reuniones entre PSOE Y Podemos / PSOE ARAGON
Y para el viernes, una vez debatidos los puntos del decálogo de Podemos, vendrá otro de los puntos importantes, la constitución de la Mesa de las Cortes. El Parlamento Aragones se constituye el día 18. El PSOE tiene claro que 3 de los 5 miembros de esa Mesa tienen que ser de partidos de izquierda