Cruz Roja, obligada a duplicar las ayudas más básicas
La organización atendió en 2014 a 517.970 personas, de las que cerca de 152.000 necesitaron alimentos o ayudas para pagar la luz o el agua
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XK56EJ3XJVIQ3IWP5OTSSYAO3E.jpg?auth=6c4974ee0545727836814ffedbc6849c8ac7acf48a0e2fc9dd0443e3318657fa&quality=70&width=650&height=191&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XK56EJ3XJVIQ3IWP5OTSSYAO3E.jpg?auth=6c4974ee0545727836814ffedbc6849c8ac7acf48a0e2fc9dd0443e3318657fa)
Castilla y León
Los beneficiarios de las ayudas de primera necesidad de Cruz Roja en Castilla y León aumentaron un 13% el año pasado hasta alcanzar las 39.203 personas pero, sin duda, lo más llamativo es que la Organización se vio obligada a duplicar las ayudas de primera necesidad para todas aquellas personas que, como consecuencia de la crisis económica, tienen dificultades para hacer frente a gastos tan básicos como la luz o el agua.
El 65% de los beneficiarios en la región está en paro.
Las ayudas directas del programa 'Llamamiento Ahora más que nunca', que dieron cobertura a 98.175 necesitados el pasado año, van desde los alimentos, las becas de comedor, los pagos del alquiler o las facturas de suministros de agua, luz y gas.
Pese a que, según Cruz Roja Española, Castilla y León ha sido siempre una Comunidad Autónoma que ha demostrado ser solidaria, la organización demandó un esfuerzo extra para los 77 niños que están a la espera de una familia de acogida.