Bermúdez pacta con el PP en Santa Cruz y tambalea el pacto regional
Nacionalistas y socialistas mantienen la intención de cerrar un pacto de gobernabilidad en el mayor número de instituciones en las que la suma de las actas de las dos formaciones sea suficiente para gobernar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2624EJHXA5LDFI6VDB4BWBTWWI.jpg?auth=f60e318231042d020d3cf6b461461502dc2feccc510ca45dc8c27ee345c30e4f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los líderes de Coalición Canaria y Partido Popular en el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez (i) y Zaida González, respectivamente, ofrecieron esta tarde una rueda de prensa en la que hablaron sobre el acuerdo firmado entre ambas formaciones para gobernar en el ayuntamiento de la capital tinerfeña. EFE/Ramón de la Rocha / Ramón de la Rocha (EFE)
![Los líderes de Coalición Canaria y Partido Popular en el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez (i) y Zaida González, respectivamente, ofrecieron esta tarde una rueda de prensa en la que hablaron sobre el acuerdo firmado entre ambas formaciones para gobernar en el ayuntamiento de la capital tinerfeña. EFE/Ramón de la Rocha](https://cadenaser.com/resizer/v2/2624EJHXA5LDFI6VDB4BWBTWWI.jpg?auth=f60e318231042d020d3cf6b461461502dc2feccc510ca45dc8c27ee345c30e4f)
Santa Cruz de Tenerife
El alcalde en funciones de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez (CC), ha firmado con el Partido Popular (PP) este jueves un pacto para gobernar el Ayuntamiento de la capital tinerfeña. El acuerdo entre nacionalistas y populares es un escollo más más para el pacto regional que negocian PSOE y CC, aunque ambas formaciones mantienen la intención de pactar a nivel autonómico.
En las filas nacionalistas defienden que la decisión de José Manuel Bermúdez es la única opción que tenía el cabeza de lista de CC para tener un gobierno estable en Santa Cruz, puesto que el PSOE rechazhó la invitación de participar en el pacto.
El alcalde, que asegura que tiene el respaldo de la Ejecutiva Insular de Coalición Canaria, ha manifestado que ha cumplido con las reglas marcadas para cerrar el pacto regional. Si gobernaba junto a los socialistas, necesitaba de una tercera fuerza política para tener un equipo de gobierno estable y, como no consiguió ningún respaldo, se vio obligado a pactar con el PP. Bermúdez ha insistido en que invitó a participar en el gobierno al PSOE, aunque los socialistas declinaron la propuesta.
El anuncio del pacto en Santa Cruz de Tenerife se ha producido cuando la mesa negociadora CC-PSOE para el pacto regional se encontraba reunida.
A la salida del encuentro, el portavoz de los negociadores del PSOE, Francisco Hernández Spínola, ha dicho a los periodistas que tras más de tres horas de negociación, su partido ha decidido interrumpir las negociaciones al conocer la decisión de Bermúdez, que calificó de "una bomba cuyo alcance deberá evaluar Coalición Canaria". Sin embargo, Spínola reiteró su postura respecto a un posible acuerdo CC-PSOE: "Este es el acuerdo adecuado para Canarias".
Por parte de los negociadores nacionalistas, José Miguel Ruano, ha subrayado que CC en principio mantiene su voluntad de ratificar el pacto con el PSOE y ha expresado su "grandísima preocupación" por la repercusión que la "inoportunidad" de la decisión de Bermúdez puede suponer sobre los avances que se habían alcanzado en la negociación entre socialistas y nacionalistas.
Sin embargo, ambas fuerzas políticas mantienen la voluntad de continuar con las negociaciones para firmar un gobierno a escala autonómica.