Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
CULTURA

En defensa de la Plaza de la Trinidad

El Archivo Peña Ganchegui pide a través de un manifiesto apoyado por destacados arquitectos no cubrir el frontón y proteger el lugar

San Sebastián

El manifiesto En Defensa de la Plaza de la Trinidad, promovido por el Archivo Peña Ganchegui, en respuesta a la decisión del Ayuntamiento de San Sebastián de convocar un concurso para cubrir el frontón de la obra realizada por Luis Peña Ganchegui en 1963, busca parar esta actuación y proteger el lugar, intentándolo devolver a su estado original.

“La actuación sometida a concurso agravaría aún más el desfigurado estado en el que se encuentra la plaza, resultado de numerosas y desafortunadas intervenciones acometidas durante las últimas dos décadas, que han alterado profundamente su carácter: el cierre del bolatoki, la supresión del proba-leku, la instalación de porterías y canastas, las transformación de sus límites en el extremo nordeste, la colocación de verjas de cierre en los accesos, la construcción de sendos volúmenes acristalados para cerrar las terrazas de la anteplaza o la construcción de un aseo público junto a la grada que enmarca el acceso”, asegura Rosa Peña, hija del arquitecto y presidenta del Archivo Peña Ganchegui.

El texto no se limita a mostrar su oposición al concurso, sino que además reclama la implicación de las instituciones en la protección y recuperación de esta obra, el único espacio urbano que figura entre las 256 obras seleccionadas dentro del Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX. Una recuperación que, como han querido indicar, “no se formula en contra de nadie, sino a favor de recuperar el carácter y los valores de un ámbito que fue capaz de servir de marco a las más diversas manifestaciones deportivas, sociales y culturales, permitiendo desde la práctica de los juegos populares vascos hasta la celebración de exposiciones, mercados o conciertos en el corazón de la Parte Vieja de San Sebastián”.

Apoyo recibido

El escrito está avalado por un importante número de expertos, entre los que destacan un Premio Pritzker (Rafael Moneo), el Director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Harvard (Iñaki Abalos), así como un buen número de catedráticos de las principales escuelas de arquitectura del Estado, premios nacionales y medallas de la arquitectura española.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00