Podemos mantiene el "no" a la investidura
Teresa Rodríguez ha denunciado el "portazo" por parte de la candidata socialista a seguir negociando, la Junta critica a Podemos por su "intrasigencia e incoherencia"

Teresa Rodríguez se ha mostrado hoy "estupefacta" tras reunirse con Susana Díaz y recibir "un portazo". / Atlas
Sevilla
La secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha afirmado hoy que su formación mantiene el no a la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta y ha denunciado el "portazo" por parte de la candidata socialista a seguir negociando.
Tras reunirse durante una hora y cuarto con la presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, dentro de la ronda de conversaciones que esta mantiene con todos los grupos para conseguir apoyos para su investidura, Rodríguez se ha declarado "estupefacta" y "con más ganas de debatir" puesto que considera que las propuestas de su grupo son "de sentido común".
"Hoy he tenido que escuchar que Díaz me plantee que nuestras posiciones son dogmáticas. Hoy es la primera vez que nos ha dicho la verdad, que es que no les gustan nuestras propuestas, podíamos haber empezado por ahí y así habría sido más sencillo", ha denunciado Rodríguez, que ha achacado a los socialistas "falta de sinceridad desde el principio".
La responsable andaluza de Podemos ha dicho que este encuentro con Díaz "no ha sido especialmente cordial" y ha subrayado que en la primera reunión entre ambas en la última semana de marzo había "más voluntad de hablar de medidas", mientras hoy ha encontrado "una cerrazón y un sectarismo" que ha dicho no entender.
El acuerdo más cerca de Ciudadanos
Susana Díaz se reunirá a lo largo de la tarde con Juan Marín, líder de Ciudadanos, formación con la que está cerca el acuerdo. El líder andaluz de esta formación, Juan Marín ha dicho en declaraciones a la SER que se plantea votar a favor de la investidura. Eso sí, mantendrá una reunión con la formación tras la reunión con Díaz para consultar ese voto afirmativo.
Ciudadanos exige la firma por escrito del pacto anticorrupción y en principio le basta la palabra dada por Susana Díaz de que pedirá el escaño a quien resulte imputado por el caso de los ERE.
La Junta critica la "intransigencia e incoherencia" de Podemos
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, ha criticado la "intransigencia e incoherencia" de Podemos después de que la candidata a la Presidencia de la Junta, la socialista Susana Díaz, haya trasladado a la secretaria general de la formación morada, Teresa Rodríguez, nuevas medidas en materia antidesahucios. Además, ha asegurado que ante esa actitud, el PSOE-A "da por terminadas" las negociaciones sobre la investidura con este partido.
En rueda de prensa posterior al encuentro que han mantenido en el Palacio de San Telmo Díaz y Rodríguez, que ha durado algo más de una hora, Jiménez Barrios ha asegurado que a Podemos "no le interesa un acuerdo en Andalucía", cuando el PSOE-A ha mantenido una disposición "de diálogo sincero" que se demuestra en la propuesta de nuevas medidas para paliar los desahucios en la comunidad, una propuesta que está relacionada con la condición de Podemos de que la Junta rompa relaciones con los bancos que desahucian.
Ha lamentado que 80 días después de las elecciones "se ha constatado la intransigencia de Podemos" cuando "no se ha movido desde el primer día de su posición" mientras que el PSOE-A les ha trasladado "acuerdos, acuerdos y acuerdos" y han recibido "no, no y no".
Entre las medidas que Díaz ha planteado a la portavoz parlamentaria de Podemos contemplan iniciar una ronda con los representantes de los bancos para establecer un tribunal de arbitraje o la aprobación de un decreto para ejercer derecho de retracto.