El 2,5 por ciento de padres ponen en riesgo al resto de niños canarios

Domingo Núñez Gallo en la gala de los Premios Canarias / Cadena SER

Santa Cruz de Tenerife
Los casos de difteria a nivel nacional han encendido las alarmas sobre la decisión de algunos padres de no vacunar a sus hijos. “Los grupos anti-vacunas nos han engañado”, así han trascendido las declaraciones de los padres del afectado en Cataluña.
Según el Servicio de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud en Canarias el 2´5 por ciento de los padres que no vacunan a sus hijos en nuestra comunidad, pone en riesgo al resto, aun cuando a ellos los protege el 97´5 por ciento.
El epidemiólogo Domingo Núñez Gallo aseguró en la SER que en colegios, guarderías y actividades deportivas son lugares donde es fácil el contagio de cualquier enfermedad. El hecho de no tener en cuenta que los niños comparten agua, bolígrafos y hasta la merienda y no cumplir con el calendario de vacunaciones los hace a todos estar en peligro “aunque la enfermedad no exista en nuestra comunidad hay que seguir vacunando” asevera. Preguntado por el catálogo de vacunas de esta comunidad afirmo” están todas las que necesita la generalidad”.
La lucha por la Salud Pública les ha hecho al Servicio merecedores de la Medalla de oro de Canarias, concedida entre otros el pasado 30 de mayo, recogió el galardón el propio Núñez Gallo, jefe de dicho servicio.