Sociedad | Actualidad

Repunta la incidencia de la mosca negra en Zaragoza

Las altas temperaturas y su adaptación a criar en nuevos espacios, entre las causas

GETTY IMAGES

Zaragoza

Las riadas de febrero y marzo han desaconsejado los tratamientos preventivos en el Ebro lo que, sumado a las altas temperaturas ha hecho que, de nuevo, prolifere la mosca negra en la capital aragonesa. Además, este insecto ya no solo cría en las algas de los ríos. Según Javier Lucientes, profesor de patología animal de la Universidad de Zaragoza "se han adaptado a criar en las piedras", lo que hace más difícil erradicarlo. 

Se trata de animales fuertes, con gran capacidad de vuelo- pueden recorrer entre 15 y 20 kilómetros- por lo que actuar solo en la capital no es efectivo al cien por cien.  Junto al Ebro, se han detectado focos de mosca negra también en el río Gállego y en el Huerva.

Evitar esas zonas y el uso de repelentes o cremas que contengan geraniol son las recomendaciones para sortear a la mosca negra

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00