Los acusados vuelven a pedir un aplazamiento
Los trece procesados por adjudicar irregularmente los stands de Fitur, entre ellos dos ex conselleras y los cabecillas de la red, consideran que hay mucha documentación y no han tenido tiempo de estudiarla

GRA043 VALENCIA, 11/06/2015.- Las acusadas en el juicio por los contratos del Gobierno valenciano con la trama Gürtel para el montaje de su expositor en la feria de turismo Fitur, las ex conselleras Angelica Such (izqda) y Milagrosa Martínez, esta mañana, en el banquillo cuando se retoma la vista con nuevas peticiones de suspensión por parte de las defensas, que alegan no haber tenido tiempo para analizar la información disponible. EFE/Manuel Bruque ***POOL*** / MANUEL BRUQUE (EFE)

Valencia
Hoy han vuelto al TSJ los trece acusados, dos ex conselleras y los cabecillas de la red Gurtel entre ellos, por adjudicar irregularmente a empresas del grupo Correa la presencia de la Comunitat Valenciana en varias ediciones de Fitur. Y se consideran indefensos. Y en esta primera jornada de cuestiones previas, son dos, tras la suspensión de la vista en marzo para permitir a todas las partes acceder a toda la documentación que hay en la Audiencia Nacional, vuelven a pedir la suspensión. Ahora porque es mucha documentación y no han tenido tiempo de estudiarla. Y se suman las defensas de Correa y Pablo Crespo que afirman además que se ha producido vulneración de los derechos de sus patrocinados durante la investigación y que por ello la causa, afirman, es nula.
La exconsellera de Turismo en el Gobierno de Francisco Camps, Milagrosa Martínez, ha afirmado, a su llegada al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ), donde va a ser juzgada por la pieza 3 del caso Gürtel, que confía "plenamente en la Administración de Justicia".
Martínez se ha presentado en el tribunal valenciano a las 9.00 en punto después de la llegada de dos de los considerados cabecillas de la trama Gürtel: Álvaro Pérez, conocido como el Bigotes, que ha sido el primero a las 8.20, y Pablo Crespo, que lo ha hecho 3 minutos más tarde.

GRA042 VALENCIA, 11/06/2015.- Los acusados en el juicio por los contratos del Gobierno valenciano con la trama Gürtel para el montaje de su expositor en la feria de turismo Fitur, Franscico Correa (izqda) y Pablo Crespo, conversan esta mañana, en el banquillo cuando se retoma la vista con nuevas peticiones de suspensión por parte de las defensas, que alegan no haber tenido tiempo para analizar la información disponible. EFE/Manuel Bruque ***POOL*** / MANUEL BRUQUE

GRA042 VALENCIA, 11/06/2015.- Los acusados en el juicio por los contratos del Gobierno valenciano con la trama Gürtel para el montaje de su expositor en la feria de turismo Fitur, Franscico Correa (izqda) y Pablo Crespo, conversan esta mañana, en el banquillo cuando se retoma la vista con nuevas peticiones de suspensión por parte de las defensas, que alegan no haber tenido tiempo para analizar la información disponible. EFE/Manuel Bruque ***POOL*** / MANUEL BRUQUE
Tras la suspensión del juicio a primeros de abril, cuando apenas se habían celebrado un par de jornadas dedicadas a cuestiones previas, la sala de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat retoma este jueves la vista por la pieza de Fitur del Caso Gurtel, la única de las seis piezas de la trama Gurtel valenciana que se juzgará aquí.
El juicio se suspendió tras la petición de varias defensas de poder acceder a documentación aportada tras el cierre del escrito de calificación del fiscal por los investigadores y que solo era accesible a las partes personadas en la pieza principal de Gurtel que se instruye en la Audiencia Nacional.
Ahora, algunas de las defensas, alegando que no han tenido tiempo de consultar toda esa información (pudieron acceder a ella el pasado día 5), pedirán de nuevo la suspensión. Afirman que el volumen ingente de información unido a los problemas de acceso de algunos de los archivos les impiden ejercer en igualdad el derecho de defensa de sus patrocinados.

GRA060. VALENCIA, 11/06/2015.- Vista general del juicio por los contratos del Gobierno valenciano con la trama Gürtel para el montaje de su expositor en la feria de turismo Fitur que se retoma hoy con nuevas peticiones de suspensión por parte de las defensas, que alegan no haber tenido tiempo para analizar la información disponible. EFE/Manuel Bruque ***POOL*** / MANUEL BRUQUE

GRA060. VALENCIA, 11/06/2015.- Vista general del juicio por los contratos del Gobierno valenciano con la trama Gürtel para el montaje de su expositor en la feria de turismo Fitur que se retoma hoy con nuevas peticiones de suspensión por parte de las defensas, que alegan no haber tenido tiempo para analizar la información disponible. EFE/Manuel Bruque ***POOL*** / MANUEL BRUQUE
Recordamos, los hechos que se juzgan tienen que ver con una serie de adjudicaciones realizadas por la Agencia Valenciana de Turismo a la empresa de Alvaro Pérez, el Bigotes, Orange Market para organizar y montar el stand de la Comunitat Valenciana en la Feria de Turismo de Madrid, FITUR, entre 2005 y 2009.
Supuestamente, la filial valenciana del grupo de empresas de Francisco Correa aprovechó sus influencias con altos cargos del ejecutivo valenciano para conseguir las citadas adjudicaciones pese a ser la oferta más cara. En el banquillo se sientan dos ex conselleras: Angelica Such y Milagrosa Martínez. También están acusados el ex jefe de gabinete de la Consellería de Turismo, Rafael Betoret (condenado en la causa de los trajes), otros altos cargos valencianos y los cabecillas de la red Gurtel.
Se sientan en el banquillo como supuestos autores de los presuntos delitos de prevaricación, malversación, enriquecimiento injusto, cohecho, tráfico de influencias, falsedad e infidelidad en la custodia de documentos. Se enfrentan a una petición de penas, por parte del fiscal, que va de los 11 años de prisión para las dos conselleras a los catorce para los cabecillas de la trama.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....