Más de 1.700 empleos públicos en juego este año
Ertzaintza, Osakidetza, Justicia y Educación sacan nuevas plazas públicas en 2015, al margen de las bolsas de trabajo existentes para la Administración General


San Sebastián
La Oferta Pública de Empleo planteada para este año se inicia con las pruebas para optar a las 250 plazas de ertzaina que convoca el departamento de Seguridad. Un total de 4.588 jóvenes toman parte en el proceso selectivo, con la duda jurídica de si los mayores de 35 años (unos 400) podrán o no entrar finalmente en la convocatoria.
Jon Darpón anuncia la publicación de la OPE en Osakidetza
03:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otra parte, el Boletín Oficial del País Vasco publicaba esta semana la nueva OPE de Osakidetza con 1.014 plazas para: médicos de familia (más de 100 puestos), pediatras de equipo de atención primaria (50), personal de enfermería (+250), auxiliares de clínica, técnicos, auxiliares administrativos, fisioterapeutas, matronas y celadores. El consejero de Salud, Jon Darpón, adelantaba en la Cadena Ser las distintas las distintas categorías que forman parte del proceso. La oferta podría ampliarse a otras mil plazas el próximo año, “si la tasa de reposición que se incluye en los Presupuestos Generales no cambia”, apuntaba Darpón.
En Educación, el Gobierno Vasco prevé sacar 275 plazas este mismo año. La mayoría, 110, se destinarán a la educación infantil, a los que hay que añadir plazas de primaria, inglés, música, educación física, educación especial, pedagogía y terapéutica.


También habrá OPE en la Administración de Justicia, 157 plazas para lo que se conoce como consolidación de empleo. Serán las oposiciones con más plazas disponibles desde que Euskadi recibió en 1996 el traspaso de las competencias en materia de Justicia. El grueso de la convocatoria se concentra en la categoría de Tramitadores. El dominio del euskera contará como mérito.
Esta es la oferta detallada del ejecutivo de Vitoria que se prevé para este ejercicio:


• Ertzaintza: 250 plazas, dentro de la XXV Promoción. Aunque se requiere un nivel B2 de euskera, a 125 seleccionados se les permitirá adquirirlo a lo largo del tiempo
• Osakidetza: 1014 plazas (Turno Libre: 507 y Promoción Interna: 507)
• Educación: 275 plazas (educación infantil 110 plazas, educación primaria 60 plazas, inglés 50 plazas, música 15 plazas, educación física 15 plazas, educación especial, pedagogía y terapéutica 25 plazas)
• Administración de Justicia: 157 plazas para la consolidación de empleo (el Gobierno vasco se encargará de su gestión y desarrollo aunque la convocatoria es del Ministerio de Justicia)
Además se han puesto en marcha 9 procesos de selección para bolsas de trabajo en la Administración General de Euskadi para:
• Cuerpo Superior de la Administración: Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería o Grado y perfil 3.
• Técnica/Técnico de Igualdad: Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería o Grado y Diplomatura, Arquitectura Técnica o Ingeniería Técnica, curso de igualdad de mujeres y hombres, de al menos 150 horas, certificado por una Universidad o la propia Administración Pública y perfil 3.
• Derecho: Licenciatura o Grado en Derecho y perfil 3.
• Economista: Licenciatura o Grado en Economía y perfil 3.
• Arquitectos/as: Arquitectura o Grado en Arquitectura y el título que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada.
• Epidemiólogos/as: Licenciatura o Grado en biología, en sociología, farmacia, medicina o veterinaria y perfil 3.
• Educador/a de centros de menores: Abierto a varias titulaciones del ámbito educativo y social.
• Traductores/as: Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería o Grado y perfil 4.
• Técnicos/as de normalización lingüística: Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería o Grado y perfil 4.
El Gobierno ya anunció que este mismo año se abrirán nuevos procesos de selección para bolsas de trabajo en otros ámbitos de la Administración General de Euskadi.