Oscar Puente pide que se reconsidere el Campus de la Justicia
PSOE e IU piden al Ayuntamiento que no firme el acuerdo de permuta con el MInisterio porque el nuevo gobierno municipal pretende que los juzgados estén en el centro de Valladolid
Valladolid
En los estertores de su vida pública municipal Javier León de la Riva no está dispuesto a dejar pasar una oportunidad; las decisiones políticas continúan. Antes del 13 de junio estaba prevista la firma del acuerdo de permuta entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Administración Central para el Campus de la Justicia, a pesar de que el alcalde y los concejales de su equipo de gobierno están "en funciones".
Ante la inminencia de este acuerdo, el candidato del PSOE a la alcaldía de Valladolid, Oscar Puente, según ha sabido la Cadena SER, ha transmitido a los responsables municipales que paralicen cualquier firma porque esta podría hipotecar el futuro de la ciudad. El concejal de Seguridad, Manuel Sánchez, ya ha recibido la advertencia de Puente. Y, además, el portavoz de IU y candidato de Valladolid Toma La Palabra, Manuel Saravia, también ha insistido en que no se "deben realizarse operaciones de ese tipo, que condicionan la actividad y la política del nuevo gobierno".
La pretensión del candidato del PSOE pasa por replantear todo el proyecto y evitar el vaciamiento del centro de la capital con la salida de las dependencias judiciales. Este problema se ha agravado con el traslado de la sede de la Agencia Tributaria a Villa de Prado, y el abandono del inmueble de la Plaza de Madrid.
La permuta contempla que el Ministerio de Justicia se convierte en el propietario de una parcela municipal de 24.000 metros cuadrados junto al barrio Girón y a cambio se desprende del edificio de los juzgados de la calle Angustias. Este cambio de propiedades hubiera sido un impedimento "legal" más en la reconsideración del proyecto. Las obras, en cualquier caso, no comenzarán este año porque el presupuesto del Ministerio de Justicia, tras una enmienda de última hora del PP, se limita a 300.000 euros. Y el presupuesto global del complejo que integraría todos los juzgados ronda los 37 millones de euros.
Además, los grupos de la oposición a Javier León de la Riva siempre han cuestionado el acuerdo entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Justicia porque, curiosamente, el valor de la parcela y el edificio era prácticamente idéntico: 18,1 millones de euros. Es más, a finales del pasado año el valor de los terrenos se devaluó de los 18,1 a los 11,6. La depreciación de 6,5 millones de euros, sorprendentemente, se trasladó al edificio de la calle Angustias, a pesar de que se trata de un inmueble relativamente nuevo en pleno centro de la capital.
La última vez que el PP "vendió" este proyecto fue el pasado 30 de marzo cuando el ministro de Justicia, Rafael Catalá, se trasladó a Valladolid para acompañar a Javier León de la Riva y Ramiro Ruiz Medrano. Entonces, señaló que la intención era iniciar la obra a finales de 2015, a pesar de que los Presupuestos Generales del Estado sólo han reservado una exigua partida de 300.000 euros, ni siquiera el 1% del coste global del Campus de la Justicia.