La Liga avisa del descenso al Elche
Mediante una providencia, el instructor de la LFP, Javier Carneros, señala que con las pruebas presentadas por el club ilicitano "hay deuda, y no está ni pagada ni aplazada". Eibar sigue a la espera de que su regreso a Primera sea oficial


Eibar
El Elche está virtualmente descendido a Segunda división. Sólo falta que la Liga de Fútbol Profesional lo haga oficial. Más allá de valoraciones partidistas, cada uno tiene su opinión y es muy respetable, sea iliciatana o eibarresa, lo cierto es que la Liga avisó ayer mediante una providencia que no cumple con los requisitos exigido por la ley de competición para seguir en Primera. Eso es un dato objetivo. Y puede ser el paso previo para su descenso administrativo a Segunda. Aunque falta que el juez único de la Liga, Manuel Rivero, tome la decisión definitiva. Ver si hace caso o no a la resolución del instructor del expediente, Javier Carneros.


Carneros señala en el documento remitido al Elche, de tres páginas, que "(...) la norma tributaria es clara: hay deuda, y no está pagada ni aplazada", en referencia a la documentación aportada por el club ilicitano como muestra de que han llegado a un acuerdo con Hacienda para el pago de los 9 millones de deuda que tienen con la agencia tributaria.


Incluso, Carneros va más allá: "En lo relativo a la deuda tributaria, se indica en el escrito que se ha alcanzado un 'acuerdo'. Sin embargo, el documento acreditativo del spupesto acuerdo, es, según el propio escrito de alegaciones, una certificación expedida con fecha 28 de mayo de 2015". por que "no se aporta el aplazamiento de las deudas solicitado a la AEAT por parte del Elche y no se acredita la obtención del certificado positivo ingresado por la referida entidad (...) En definitiva, tampoco se encuentra garantizado el pago de la deuda con la AEAT a partir del día 28 de julio". Dice el documento de la LFP, además, que "el Elche no aporta copia del pagaré, un título simplemente formal que no es n medio de pago regulado en el Reglamento General de Recaudación, que sól contempla el cheque".


Así las cosas, el hecho objetivo es que este documento acerca un poco más al descenso administrativo del Elche, auque desde el club ilicitano insisten en la validez de toda la documentación enviada a la Liga. En Eibar, mientras tanto, guardan un prudente silencio, a la espera de la resolución definitiva para regresar de forma oficial, via despachos, a Primera división.

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...